
Por ello, dicha organización destaca que "es necesario pasar a la acción llevando a cabo reformas estructurales urgentes, de tal forma que la Sanidad gane eficiencia y competitividad, y asegurando una financiación adecuada para conseguir los mejores resultados de salud posibles teniendo como objetivo la satisfacción del paciente en su más amplio sentido".
Además, la Fundación IDIS señala que "la apuesta que la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria hacen en I+D es clave para mejorar la salud de los pacientes". Por ese motivo, muestra su preocupación por "los recortes, que pueden ir en contra de la investigación, los servicios y las prestaciones". Así, añade que "la innovación debe ser considerada como una inversión a largo plazo y, de hecho, sería mejor obligar a invertir que recortar".
Reducción de precios
"Una reducción de los precios de los medicamentos afecta, además, a toda la cadena de valor del medicamento, al proceso de distribución y dispensación y a la asistencia que presta el farmacéutico, entre otros aspectos: podría poner en riesgo la red de farmacias y la distribución capilar del medicamento que tan buen servicio proporcionan", indica esta entidad de la Sanidad Privada.Respecto al papel de la industria que fabrica medicamentos tanto originales como genéricos, la Fundación IDIS resalta que "es clave en el avance de la salud, de la vida y de la economía". Sin embargo, matiza que "su actividad en Europa está amenazada por el cierre de plantas que puede llegar a ocurrir debido a la producción de materia prima más barata por parte de países asiáticos".