
Además, como indica el miembro del Departamento Médico de Cinfa, el doctor Eduardo González Zorzano, “las picaduras pueden suponer una vía de contagio de enfermedades tropicales peligrosas, como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla". "Por eso, más allá de informarnos sobre las vacunas y los tratamientos preventivos necesarios, si viajamos a otros países debemos protegernos de las picaduras con prendas de vestir que cubran todo el cuerpo, mosquiteras y el uso de repelentes adecuados”, continúa.
Según Cinfa, aunque en España no existen mosquitos que sean capaces de trasmitir enfermedades crónicas, en verano también debemos extremar las precauciones. “Estos insectos proliferan en ambientes húmedos y cálidos, por lo que los desplazamientos a zonas costeras o áreas montañosas del interior, así como la mayor frecuencia con que realizamos actividades al aire libre -muchas veces en playas, piscinas y ríos-, son factores que aumentan en gran medida el riesgo de picaduras”, describe Eduardo González Zorzano.
Tratamientos preventivos
Este profesional también indica que, para evitar estas situaciones, existen algunos tratamientos preventivos, como los repelentes, sustancias que se aplican en las zonas de la piel expuestas o en las prendas de vestir para alejar al insecto.“Debe elegirse un producto que cuente entre sus principios activos con IR3535 (3-[N-butil-N-acetil]-aminopropionato de etilol) o la dietiltoluamida (DEET), considerada como un medicamento esencial para la prevención de infecciones transmitidas por picaduras de insectos, garrapatas, pulgas y ácaros de la cosecha, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), o activos como el citriodiol”, afirma el miembro de Cinfa. Una vez se produce la picadura, se puede recurrir a tratamientos calmantes o a medicamentos sin receta que neutralicen la toxina introducida por el insecto.
Entre los consejos ofrecidos por González Zorzano se encuentran no salir a la calle entre el anochecer y el amanecer, mantener las luces apagadas, utilizar mosquiteras, evitar los perfumes intensos y consultar al farmacéutico.