
Con este procedimiento, un usuario del sistema de salud aragonés que vaya a desplazarse a otra región y precise medicación durante su estancia podrá retirarla en cualquier farmacia si la comunidad autónoma de destino está ya integrada en el sistema. Actualmente, además de Aragón, están certificadas Canarias, Castilla y León, Castilla La Mancha, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra y La Rioja para interoperar con otras comunidades autónomas a través de la receta electrónica, aunque se prevé que a lo largo de 2017 todas queden adheridas al sistema.
Más de 9.024 aragoneses
En concreto, entre mayo y septiembre, 9.024 pacientes aragoneses recogieron su medicación en farmacias de otras comunidades con su receta electrónica, de acuerdo con los datos del Gobierno regional. En total, fueron 40.993 los envases dispensados por el Servicio Valenciano de Salud (4.895), por el de Galicia (415), el de Navarra (816), Canarias (95), Extremadura (188), Castilla La Mancha (610), Castilla y León (1.606) y La Rioja (399).Por su parte, 5.667 ciudadanos del resto de España recogieron su medicación en las farmacias aragonesas, con un total de 26.067 envases dispensados. De estos pacientes, 4.154 procedían de la Comunidad Valenciana, 184 de Castilla y León, 78 de Extremadura, 579 de Navarra, 221 de La Rioja, 125 de Galicia, 119 eran canarios y 2017 castellano-manchegos.