
Del catálogo formativo de Ágora Sanitaria, "las temáticas que más han interesado a los profesionales sanitarios han sido las relacionadas con síntomas menores, como el dolor en la lactancia, el dolor de garganta, la cistitis o el reflujo gastroesofágico", indica desde Ágora. En cuanto a áreas de recomendación, "deben destacarse la nutrición y el deporte, y la dermocosmética", añaden sus responsables. "También formaciones ligadas al seguimiento farmacoterapéutico del paciente polimedicado, la salud mental o el paciente con patología cardiovascular y las áreas de gestión de la farmacia", apuntan desde la plataforma formativa.
Formación para la Farmacia
La aplicación práctica de los contenidos, que fue de un 95 por ciento, consolida "la apuesta de Ágora por una formación centrada en el aprendizaje colaborativo, donde el debate entre los participantes, la puesta en común de experiencias, la consulta continua al tutor y la resolución de casos prácticos tienen la misma importancia que el contenido teórico desarrollado por los expertos", destacan desde la plataforma.En esta línea, "se ha puesto en marcha un nuevo formato que facilita la formación de todo el equipo de la farmacia que permite unificar el consejo y que cada colaborador curse un módulo diferente en función de sus capacidades, interés, experiencia y disponibilidad, entre otros factores", finalizan los miembros de Ágora Sanitaria.