Array ( [1617905973] => Array ( [wordfence_processAttackData] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => [args] => Array ( ) ) ) ) [1617907173] => Array ( [wp_privacy_delete_old_export_files] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => hourly [args] => Array ( ) [interval] => 3600 ) ) ) [1617907681] => Array ( [wpm_update_stats] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => hourly [args] => Array ( ) [interval] => 3600 ) ) ) [1617909192] => Array ( [wordfence_hourly_cron] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => hourly [args] => Array ( ) [interval] => 3600 ) ) ) [1617918061] => Array ( [wpseo_permalink_structure_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) [wpseo_home_url_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617918074] => Array ( [wpseo-reindex] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617931926] => Array ( [wp_update_themes] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) [wp_update_plugins] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) ) [1617935353] => Array ( [wp_version_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) ) [1617938273] => Array ( [wp_session_garbage_collection] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) ) [1617949485] => Array ( [recovery_mode_clean_expired_keys] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617952112] => Array ( [ai1wm_storage_cleanup] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617958171] => Array ( [wp_scheduled_auto_draft_delete] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617963311] => Array ( [delete_expired_transients] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617963352] => Array ( [wpseo-reindex-links] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617964014] => Array ( [wordfence_daily_cron] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617975874] => Array ( [wp_scheduled_delete] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617976200] => Array ( [wordfence_start_scheduled_scan] => Array ( [85f456078818ea524e18acf2267fc731] => Array ( [schedule] => [args] => Array ( [0] => 1617976200 ) ) ) ) [1617984424] => Array ( [akismet_scheduled_delete] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1617987411] => Array ( [yoast_tracking] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1618235400] => Array ( [wordfence_start_scheduled_scan] => Array ( [8dfeb4f50e04c0310ce1dda993023cea] => Array ( [schedule] => [args] => Array ( [0] => 1618235400 ) ) ) ) [1618381490] => Array ( [wp_site_health_scheduled_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => weekly [args] => Array ( ) [interval] => 604800 ) ) ) )
Etiquetas: alegaciones, Devolución de recetas, Dispensación, Dispensación hospitalaria, Establecimientos sanitarios, Farmacéutico, Febrero 2010, FENOFAR, Ley de garantías, Madrid, Orden hospitalaria, Orden hospitalaria de dispensación, Pilar Navajas Prados, Productos sanitarios, proyecto, Real Decreto, Receta médica, Secretaría General Técnica, Supuestos de urgencia, Tarjeta sanitària, Urgencias, Uso racional de los medicamentos.
Etiquetas: 4 abril 2006, Agencia Europea de Medicamentos, Congreso de los Diputados, consumo, Diario de sesiones, Garantías, Madrid, Manuel Alba Navarro, medicamentos, Odontólogo, Política farmacéutica, Prestación farmacéutica, Productos sanitarios, Receta, salud, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, Uso racional de los medicamentos.
Etiquetas: 15 septiembre 2006, 15/09/2006, AdjuntosPersonal auxiliar, Amalia Rodríguez Hernández, Anteproyecto, Atención farmacéutica, Atención farmacéutica en las oficinas y servicios de farmacía, Atención primaría, Caducidad de las autorizaciones, Centros de salud, Cómputo de habitantes, Condiciones para el nombramiento del farmacéutico o farmacéutica sustituto o sustituta, Consejo Económico y Social de Andalucía, Derechos y deberes de los farmacéuticos y farmacéuticas, Derechos y deberes de los y las pacientes en relación con los tratamientos farmacológicos, Dictamen 11/2006, Dispensación de medicamentos, Dispensación de medicamentos de uso animal, Distribución de medicamentos, Establecimientos y servicios farmacéuticos, Farmacéuticas, Farmacéuticos, Gasto farmacéutico, Horarios de apertura y servicios de guardia de la oficina de farmacia, Infracciones y sanciones, Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, Ley de Ordenación farmacéutica de Andalucía, Medicamentos Estratégicos, Medicamentos incluidos en la Prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Medidas de promoción de la eficiencia, Obligación del cierre de la oficina de farmacia, Oficinas de farmacia, Pérdida del derecho a participar en el procedimiento de adjudicación y a las autorizaciones de instalación y funcionamiento, Prescripción por principio activo, Prestación farmacéutica fuera de la oficina de farmacia, Procedimiento de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, Promoción y publicidad de medicamentos, Protocolos en la atención farmacéutica, Regentes, Régimen de incompatibilidades, Régimen sancionador, salud, Sanidad, Seguimiento de los tratamientos farmacológicos a los y las pacientes, Servicios de los Hospitales, Sevilla, Sustitutos, Titulares, Transmisión de la oficina de farmacia, Traslados voluntarios, Uso racional de los medicamentos.
Etiquetas: 2008, Agencia Española del Medicamento, Centros de Investigación Biomédica en Red, Centros y Organismos, Hospital de Ceuta, Incremento, Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Investigación Sanitaria, Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, Proyecto de presupuestos 2008, Redes temáticas de investigación, RETICs, salud, Sanidad, Uso racional de los medicamentos.
Etiquetas: 29 junio 2006, Agencia española de medicamentos y productos sanitarios, Atención hospitalaria, Biomédica, Boletín oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, DCI, Denominación común internacional, Exclusividad de datos, Expediente de autorización, Financiación pública de los medicamentos, Financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios, Garantías de calidad, Garantías de defensa de la salud pública, Garantías para la correcta fabricación de medicamentos, garantías sanitarias de las fórmulas magistrales y preparados oficinales, Garantías sanitarias del comercio exterior de medicamentos, Gases medicinales, genéricos, Madrid, Medicamento genérico, medicamentos, Medicamentos de plantas medicinales, Medicamentos de uso veterinario elaborados industrialmente, Planes medicinales, Prescripción médica, Proyecto de Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, Radiofrecuencia, Real Farmacopea Española, Receta médica, Registro de Medicamentos, salud, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, Uso humano, Uso racional de los medicamentos, Utilidad terapéutica, Veterinario.
Etiquetas: .Cláusula Bolar, 2006, AESEG, Almacenes mayoristas, Aportación por ventas de medicamentos de prescripción, Aportaciones de la industria, Asociación Española de fabricantes de Sustancias y Especialidades farmacéuticas Genéricas, Barcelona, Debate, Emili Esteve, Enmiendas propuestas para la ley del medicamento, Ensayos clínicos, Farmacovigilancia veterinaria, Fijación del precio, Financiación selectiva de medicamentos, Formación de los profesionales sanitarios, Fundación Marqués de Valdecilla, Fundación para la Investigación Estudio y Desarrollo de la Salud Pública, Inclusión en el SPR de las formas galénicas innovadoras, Información en prospectos, Información y promoción de medicamentos, Insuficiente reconocimiento del esfuerzo innovador, Joan Duran, Joan Ramon Laporte, La industria farmacéutica en españa, Lourdes Girona, Medicamentos de terapia avanzada, Médicamentos genéricos, Medicamentos veterinarios, Miguel Barbero, Modificación de la Ley de Patentes, Mohammed Chaib, Monografias, Nuevo sistema de precios de referencia, Observatorio, Política farmacéutica y salud, Prescripción por principio activo, Prohibición de bonificaciones y descuentos, Proyecto de ley sobre garantias y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, Publicidad de productos con supuestas propiedades sobre la salud, PVP en cartonaje, Receta electrónica, Receta médica, Revisión del régimen de infracciones y sanciones, salud, Sanidad, Sistema de farmacovigilancia, Tasa sobre ventas, Uso racional de los medicamentos.
Etiquetas: 2007, Actuaciones del farmacéutico en la dispensación, Asistencia Sanitaria, Aspectos generales, Condiciones de prescripción y dispensación, Confección, Conservación y custodia de la receta, Cuerpos de receta, Dispensación, Dispensación farmacéutica en la receta electrónica, Dispensación farmacéutica y facturación, edición y distribución, España, Faltas y sanciones, Farmacoterapia, Formato de la receta y datos a consignar, Madrid, Orden hospitalaria de dispensación, Plazo de validez, Prescripción, Prescripción en receta electrónica, Prescripción en receta no renovable, Prescripción en receta renovable, Profesionales sanitarios, Protección de datos en las recetas y órdenes hospitalarias de dispensación, proyecto, Real Decreto, Receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud, Receta médica, Receta médica de dispensación no renovable, Receta médica de dispensación renovable, Receta médica electrónica, Recetas médicas del Sistema Nacional de Salud, Régimen sancionador, salud, Sanidad, Tipos de receta y órdenes hospitalarias de dispensación, Uso racional de los medicamentos.
Etiquetas: 2007, Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, ADPIC, AEM, AESEG, Agencia Española del Medicamento, Antonio Iñesta García, Asociación Española de Fabricantes de Genéricos, Bibliografía, Biogenéricos, Certificado complementario de protección de la patente, Conclusiones y propuestas, Convenio de la Patente Europea, CPE, Déficit de transparencia de información, Disposición Bolar, Doctor en Farmacia, EMEA, España, European Medicines Agency, Evolución de los genéricos en España, Fundación Alternativas, genéricos, Genéricos de productos biológicos, Gráficos y Cuadros, Legislación que afecta a los genéricos, Ley de garantías, Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, MSC, PP, Prescripción, Prescripción de genéricos, Prescripción por principio activo, PRG, Protección de patente, protección de registro, Resumen ejecutivo, salud, Sanidad, Siglas, Sistema Nacional de Salud, Situación y consumo de genéricos en países de EEUU y Canadá, Situación y consumo de genéricos en países de la UE, Tablas, UE, Unión Europea, Uso racional de los medicamentos, Uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.