Oferta y necesidad de médicos especialistas en España ( 2006-2030) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Etiquetas: 2006-2030, Análisis demográfico de los médicos activos en España, Análisis descriptivo del empleo de especialistas médicos en la red asistencial de los Servicios Regionales de Salud, Antecedentes internacionales, Antecedentes para España, Aplicación de estándares y benchmark, Beatriz González López-Valcárcel, Bolsas de trabajo, El papel de la movilidad internacional, España, Estudios de oferta y disponibilidad de especialistas médicos, Evaluando la situación en el año base, Experiencias de planificación, Fuentes de datos, Grupo de Investigación en Economía de la Salud Universidad de Las Palmas de GC, Indicadores basados en el mercado, La dinámica de las convocatorias de plazas MIR, La oferta de médicos en España en el año base (2006), La planificación de los recursos humanos para la salud, Las causas subyacentes de la evolución del SNS hacia el aumento del deficit, Las Palmas de Gran Canaria, Las preferencias el la elección de plazas MIR, Los médicos colegiados, Los médicos de la red pública, Los médicos de la red pública de atención primaria, Los médicos que trabajan en hospitales, Los mercados de médicos, Marzo 2007, Material y métodos, Médicos en formación MIR en relación a la población, Médicos especialistas, Método para estimar las pirámides de edad de los médicos en el año base, Métodos de planificación de profesionales sanitarios, Modelo de simulación de necesidades de especialistas médicos en España (2006-2030) mediante Dinámica de Sistemas, Necesidad, Oferta, Patricia Barber Pérez, Perfil de envejecimiento de los especialistas médicos de los servicios públicos de salud, Pirámides edad por especialidades e indicadores básicos, Relaciones entre los mercados público y privado, Resultados Demanda-necesidad y déficit-superávit de médicos especialistas, salud, Sanidad, Tendencias de futuro, Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Variabilidad de tasas de especialistas por 100.000 habitantes entre CCAA.