Comparecencia Ministra de Sanidad Comisión Congreso Diputados
Etiquetas: Atención al parto normal, Atención bucodental, Biología Molecular, Calendario de vacunaciones, Código PAOS, Comisión, Comisión de Sanidad y Consumo, Comparecencia, Congreso Diputados, Consumópolis, Gripe aviaria, Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud, Innovación como eje transversal de las políticas de salud y desarrollo de nuestro sistema sanitario, Ley de Medidas sanitarias frente al tabaquismo, Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios, Madrid, Medicina basada en el conocimiento, Medicina regenerativa, Ministra de Sanidad, Orden hospitalaria de dispensación, Pacto de diálogo, Plan Concertado de Investigación Biomédica, Plan de Acción, Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria, Política Industrial y Farmacéutica, Políticas de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, Protección de los consumidores, Protocolo Común para la Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género, Proyecto de ley por el que se regula la protección de los consumidores, Real Decreto que regulará los aspectos formativos de los residentes, Receta médica, salud, Sanidad, Seguridad Alimentaria, Sistema Nacional de Salud, Trazabilidad de los medicamentos, Vacuna del virus del papiloma humano.
Manifiesto sobre la receta médica. 19 junio 2006
Etiquetas: 19 junio 2006, 19/06/2007, Documento clínico, Duplicidad en la receta de estupefacientes, FACME, Factura, Federación de Asociaciones Científico Médicas, Madrid, Manifiesto sobre la receta médica, Ministerio de Sanidad y Consumo, OMC, Organización Médica Colegial, Plataforma 10 minutos, Receta médica, Receta multiprescripción, salud, Sanidad, SEMERGEN, SemFYC, SEMG, Sociedad Española de medicina de familia y comunitaria, Sociedad Española de Medicina General, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Tarjeta sanitaria chip, Trazabilidad de los medicamentos, Uso racional o adecuado del medicamento.
Boletín Oficial de las Cortes Generales. Senado. Proyecto de Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. 28 junio 2006
Etiquetas: 28 junio 2006, Agencia española de medicamentos y productos sanitarios, Atención hospitalaria, Autocuidado de la salud, BOE, Boletín Oficial, Boletín Oficial del Estado, Cláusula o estipulación Bolar, Código Nacional del Medicamento, Comercio exterior, Cortes Generales, Distribución, Distribuciones marginales, Ensayos clínicos, Fabricación, Farmacéuticos, Farmacovigilancia, Formulario Nacional, Garantías, Garantías de abastecimiento y dispensación, Garantías de defensa de la salud pública, Garantías de la investigación de los medicamentos de uso humano, Garantías exigibles a los medicamentos de uso humano elaborados industrialmente, Garantías sanitarias de los medicamentos especiales, Instituto Nacional de Salud, Ley de Patentes, Ley General de Sanidad de 1986, Madrid, Medicamento, Ministerio de Sanidad y Consumo, Obligaciones de las Administraciones Públicas, Obligaciones de las Administraciones Públicas y participación de los profesionales, Precio, Preparados oficinales, Prescripción veterinaria, Prestación farmacéutica, Productos sanitarios, Profesionales sanitarios, Proyecto de Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, salud, Sanidad, Senado, Sistema Nacional de Salud, Terapia celular somática, Trazabilidad de los medicamentos, Uso racional, Veterinario.
Boletín oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Aprobación definitiva por el Congreso de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. 14 julio 2006
Etiquetas: 14 julio 2006, Aprobación definitiva, Atención farmacéutica, BOE, Boletín Oficial, Condiciones de prescripción y dispensación, Congreso, Congreso de los Diputados, Cortes Generales, Distribución de medicamentos, Estipulación Bolar, Fabricación de medicamentos, Financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios, Garantías de abastecimiento y dispensación, Garantías de defensa de la salud pública, Garantías de independencia, Garantías de la investigación de los medicamentos de uso humano, Garantías exigibles a los medicamentos de uso humano elaborados industrialmente, Garantías exigibles a los medicamentos de uso veterinario elaborados industrialmente, Garantías exigibles en la fabricación y distribución de medicamentos, garantías sanitarias de las fórmulas magistrales y preparados oficinales, Garantías sanitarias de los medicamentos especiales, Garantías sanitarias del comercio exterior de medicamentos, Infracciones y sanciones, Inspección y medidas cautelares, Instituto Nacional de Salud, Ley, Ley de Garantías y uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, Ley de Patentes, Madrid, Medicamento, Médicamentos genéricos, Medicamentos reconocidos por la Ley y sus clases, pacientes, Plan Estratégico de Política Farmacéutica, Política farmacéutica, Prestación farmacéutica, Profesionales sanitarios, Régimen sancionador en materia farmacéutica, salud, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, Trazabilidad de los medicamentos, Uso racional de los medicamentos en la atención hospitalaria y especializada, Uso racional de medicamentos en la atención primaria a la salud, Uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia.
BOE Nº 178. Jueves 27 julio 2006. Disposiciones generales. Medicinas
Etiquetas: 27 julio 2006, Agencia Europea de Medicamentos, Ámbito de aplicación de la Ley, Autorización y registro, BOE Nº 178, Causas de denegación, Condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos, Del uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia, Denegación de la autorización, Disposiciones generales; Medicinas, Distribución de medicamentos, Distribución y dispensación de medicamentos veterinarios, Ensayos clínicos con medicamentos de uso veterinario, Exclusividad de datos, Expediente de autorización, Financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios, Formulas magistrales, Garantías de abastecimiento y dispensación, Garantías de calidad, Garantías de disponibilidad de medicamentos en situaciones específicas y autorizaciones especiales, Garantías de disponibilidad de medicamentos veterinarios en situaciones específicas y autorizaciones especiales, Garantías de eficacia, Garantías de identificación, Garantías de información, Garantías de la investigación, Garantías de la investigación de los medicamentos de uso humano, Garantías de seguimiento de la relación beneficio, Garantías de seguridad, Garantías exigibles en la fabricación y distribución de medicamentos, Garantías exigibles para la autorización de medicamentos, garantías sanitarias de las fórmulas magistrales y preparados oficinales, Garantías sanitarias de los medicamentos especiales, Garantías sanitarias del comercio exterior de medicamentos, Infracciones y sanciones, Inspección y medidas cautelares, Ley 25/1990, Madrid, Medicamentos de origen humano, Medicamentos de terapia avanzada, Medicamentos de uso humano y veterinario, Medicamentos legalmente reconocidos, Modificaciones de la autorización por razones de interés general, Preparados oficinales, Prescripción de medicamentos veterinarios, Prestación farmacéutica, Procedimiento de autorización y sus modificaciones: requisitos y garantías de transparencia, Productos sanitarios, Receta médica, Régimen sancionador, Requisitos de las fórmulas magistrales, Revocación de la autorización, salud, Sanidad, Sistema de precios de referencia, Sistema Nacional de Salud, Suspensión y revocación de la autorización, Trazabilidad de los medicamentos.
Boletin Oficial de las Cortes Generales. Proyectos de ley. 24 abril 2006. Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Etiquetas: 24 abril 2006, Agencia española de medicamentos y productos sanitarios, Autorización y sus modificaciones, Boletín Oficial, Comisión de Sanidad y Consumo, Condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos, Congreso de los Diputados, Control de la Trazabilidad de los medicamentos y desabastecimientos, Cortes Generales, DCI, Del uso racional de los medicamentos en la atención hospitalaria y especializada, Denegación de la autorización, Denominación común internacional, Distribución y dispensación de medicamentos veterinarios, DOE, Ensayos clínicos, Expediente de autorización, Farmacoepidemiología, Fijación de precios, Forma farmacéutica, Formulas magistrales, Garantías de defensa de la salud pública, Garantías de información, Garantías de la investigación de los medicamentos de uso humano, Garantías exigibles a los medicamentos, Garantías sanitarias de los medicamentos especiales, Garantías sanitarias del comercio exterior de medicamentos, Garntías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, Gases medicinales, Infraciones, Inspección, Investigación Clínica, Laboratorios, Madrid, Manuel Cavero Gómez, Materia prima, Medicamento genérico, Medicamentos biológicos, Medicamentos de huso humano, Medicamentos de terapia avanzada, Medicamentos homeopáticos, Medicamentos reconocidos por la Ley y sus clases, Medidas cautelares, Modificaciones de la autorización por razones de interés general, Obligaciones de las Administraciones Públicas y participación de los profesionales, Oficinas de farmacia, Piensos medicamentosos, Plantas medicinales, Preparados oficinales, Prescripción de medicamentos veterinarios, Principio activo, Profesionales sanitarios, Proyectos de Ley, Radiofármacos, Real Farmacopea Española, Registro de Medicamentos de las autorizaciones otorgadas por la Comisión Europea, Reglamento, salud, Sanciones, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, Suspensión y revocación de la autorización, Trazabilidad de los medicamentos, Uso racional de medicamentos en la atención primaria a la salud, Uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia, Vacunas, Validez de la autorización, Veterinario.