Monografía Patología Orgánica en adicciones. 2006
Etiquetas: 2006, Abstinence, Abstinencia, Accidente cerebrovascular, Addictions, adicciones, Afectación ocular, Agitación, AIDS, Alcohol induced dementia, Alcoholic cerebelalar degeneration, Alcoholic cirrhosis, Alcoholic hepatitis, Alcoholic intoxications, Alcoholism, Alcoholismo, Alicia Rodríguez-Martos, Alteraciones neurológicas, Amador Calafat, Amphetamine derivates, arritmias, Beneficios de la cesación, Benefits smoking cessation, Botulismo, Cáncer, Cáncer de esófago, cannabis, Central pontine myelinolysis, Cesar Peréiro Gómez, Chronic pancreatitis, Cirrosis alcohólica, Cocaína, Complicaciones, Complications, Consumo de drogas, Convulsiones, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drrogas, Demencia alcohólica, Derivados anfetamina, Disección aórtica, Disfunción, Distribución de diferentes compuestos tóxicos del humo del cigarrillo, Drogadicción intravenosa, Drogas de síntesis, Drogas legales, Drogodependiente, Drug addict, Drug dependence, Drugs, Drugs and brain damage, Dysfunction, Elisardo Becoña, Emergency, Encefalopatía de Wernicke-Korsakoff, Encefalopatía de Wernicke_Korsakoff, Endocarditis, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Enfermedades de Transmisión Sexual, Enfermedades oportunistas, EPOC, Esophageal cancer, España, Esteatosis hepática, Función, Function, GHB, HAART, Hepatic steatosis, Hepatitis, Hepatitis alcohólica, Heroína, Hipertensión, Hipertermia, HIV in IDUs, Hospitalización, Hospitalization, Infarto agudo de miocardio, Infección, Infecciones cutáneas y de partes blandas, Infecciones óseas y articulares, Infection, Intoxicación, Intoxicación aguda, Intravenous drug use, Isquemia miocárdica, Julio Bobes, Ketamina, Ketamine, Leucoencefalopatía, Luis Morano, MDA, MDMA, Miocardiopatía, Miocarditis, Monografía, Morbimortalidad asociada al consumo de drogas, Mortalidad, Mortality, Mª Cristina Pinet Ogué, Neoplasms, Neuroadaptación, Neuroadaptation, Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, Olga Vázquez, OMS, Opportunistic diseases, Orgánica, Overdose, Paciente adicto a drogas, Palma de Mallorca, Paludismo, Pancreatitis crónica, Patología, Patología neoplásica, PCP, Poisoning, Principales neoplasias relacionadas con el tabaquismo, Profilaxis, Prophylaxis, Rabdomiolisis, Revista, salud, Sanidad, Sexual, Sida, Síndrome cerebelos, Síndrome de abstinencia, Sistema nervioso central, Smoking, Sobredosis, SOCIDROGALCOHOL, Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol Alcoholismo y las otras Toxicomanías, Suplemento 1, Synthesis drugs, Tabaco, Tabaquismo, TARGA, Teresa Brugal, Tétanos, Tobacco, Tuberculosis, Urgencias, Volumen 18, WHO, Withdrawal syndrome, World Health Organization.
Tratamiento farmacológico del tabaquismo
Etiquetas: A chronic and recurrent addictive disease, Atención primaría, Bases neurofi siológicas y neuropatológicas de la adicción por la nicotina, Bupropion, Carlos A Jiménez Ruiz, Causa evitable de muerte en el mundo, Centro de Salud de Guadalajara-Periférico, Clasificación del paciente fumador, crónica, Dependencia de la nicotina, Enfermedad adictiva, Efi cacia y seguridad de uso de la TSN, Farmacológico, José Luis Diaz Maroto Muñoz, marzo 2008, Motivaciones para dejar de fumar, Neumólogo, New treatment, Nicotine, Nº3, Profesionales sanitarios, salud, Sanidad, SEMERGEN, Sistema Nacional de Salud, Situaciones especiales, Smoking, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Tabaquismo, Terapia sustitutiva, Terapia sustitutiva con nicotina, Tratamiento, Treatment, TSN, Vareniclina, Volumen 32.