La cuarta monografía SECPAL, sobre el uso de la vía subcutánea en cuidados paliativos, ha sido una de las novedades destacadas en las X Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos celebradas en Toledo. Firman este completo documento R. Gallardo Avilés (especialista en Farmacia Hospitalaria) y F. Gamboa Antiñolo (especialista en Medicina Interna. Experto en Cuidados Paliativos. Profesor Asociado Universidad de Sevilla. Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme. Sevilla), quienes destacan que durante las últimas 48 horas de vida se puede prescindir de ciertos medicamentos pero no de otros, como: analgésicos, antieméticos, sedantes y anticonvulsivantes. La vía subcutánea supone una alternativa en situaciones en las que no resulta apropiado el empleo de la vía oral, intravenosa o intramuscular en pacientes tributarios de cuidados paliativos.
Etiquetas: Administración de medicamentos por vía subcutánea, Contraindicaciones de la vía subcutánea, Cuidados paliativos, F. Gamboa Antiñolo, Hiipodermoclisis, Inconvenientes de la administración subcutánea, Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, Lugar de inserción, Madrid, Material empleado, medicamentos, Octubre 2013, R. Gallardo Avilés, salud, SECPAL, Secto film, Sociedad Española de Cuidados Paliativos, Tipos de administración por vía subcutánea, Toledo, uso, Ventajas de la administración subcutánea, vía subcutánea.
Hazte premium para descargar