Dictamen 11/2006 de Consejo Económico y Social de Andalucía sobre el anteproyecto de ley de Ordenación Farmacéutica de Andalucía. 15 septiembre 2006
Etiquetas: 15 septiembre 2006, 15/09/2006, AdjuntosPersonal auxiliar, Amalia Rodríguez Hernández, Anteproyecto, Atención farmacéutica, Atención farmacéutica en las oficinas y servicios de farmacía, Atención primaría, Caducidad de las autorizaciones, Centros de salud, Cómputo de habitantes, Condiciones para el nombramiento del farmacéutico o farmacéutica sustituto o sustituta, Consejo Económico y Social de Andalucía, Derechos y deberes de los farmacéuticos y farmacéuticas, Derechos y deberes de los y las pacientes en relación con los tratamientos farmacológicos, Dictamen 11/2006, Dispensación de medicamentos, Dispensación de medicamentos de uso animal, Distribución de medicamentos, Establecimientos y servicios farmacéuticos, Farmacéuticas, Farmacéuticos, Gasto farmacéutico, Horarios de apertura y servicios de guardia de la oficina de farmacia, Infracciones y sanciones, Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, Ley de Ordenación farmacéutica de Andalucía, Medicamentos Estratégicos, Medicamentos incluidos en la Prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Medidas de promoción de la eficiencia, Obligación del cierre de la oficina de farmacia, Oficinas de farmacia, Pérdida del derecho a participar en el procedimiento de adjudicación y a las autorizaciones de instalación y funcionamiento, Prescripción por principio activo, Prestación farmacéutica fuera de la oficina de farmacia, Procedimiento de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, Promoción y publicidad de medicamentos, Protocolos en la atención farmacéutica, Regentes, Régimen de incompatibilidades, Régimen sancionador, salud, Sanidad, Seguimiento de los tratamientos farmacológicos a los y las pacientes, Servicios de los Hospitales, Sevilla, Sustitutos, Titulares, Transmisión de la oficina de farmacia, Traslados voluntarios, Uso racional de los medicamentos.