Discurso Política General Consejería Sanidad (26-09-07) Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Etiquetas: 26-09-07, Accesibilidad a los servicios sanitarios, Acuerdo Marco sobre el Personal del Sescam, Barómetro sanitario, Cánceres en el cuello uterino, Comisión Asesora Genética, Comités Éticos de Investigación Clínica, Consejería Sanidad, Consolidar la Historia Clínica Única Electrónica, Declaración de voluntades anticipadas, Derecho al consejo genético, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Discurso, Drogodependencia, Drogodependencias e outros trastornos aditivos, Educación Sanitaria, EFQM, Familiares, Farmacia, Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, Gestión de ensayos clínicos, Historia Clínica Única Electrónica del Paciente, Hospital Nacional de Parapléjicos, Hospitales públicos, Ictus, Incorporar guarderías en los grandes centros sanitarios, Infección nosocomial, José María Barreda, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Ley de Garantías en Atención Especializada, Ley de los Derechos del Paciente, Ley de Protección de Datos, Mamógrafos digitales, Mapas de riesgo, Medicina predictiva, OCDE, Organización Mundial de la Salud, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ortopantomografía Dental, pacientes, Pacientes inmigrantes, Papilomavirus, Plan de calidad del Sistema Nacional de Salud, Plan de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, Plan de mejora de la confortabilidad, Plan de Ordenación de Recursos Humanos, Plan estratégico de Seguridad de los Pacientes, Plan Integral contra la Obesidad Infantil en Castilla-La Mancha, Plan Regional de Investigación Científica, Política de recursos humanos, Política General, Prevenir enfermedades, Profesionales sanitarios, promoción de la salud, salud, Salud bucodental, Salud Mental, Sanidad, Sello de plata, Servicio telefónico gratuito del Sescam, Servicios y Unidades de Atención al Usuario, Sistema Nacional de Salud, TAC, TAC de última generación, Telemedicina, Teleradiología, Unidad de mastocitosis, Vacuna, Vigilancia de la contaminación microbiológica en los hospitales, Vigilantes en los centros de salud.