Grupo de trabajo sobre gasto sanitario
Etiquetas: 2007, Aceleradores Lineales, Actividad quirúrgica, Análisis, Atención especializada, Atención primaría, Aumento de los recursos y de la capacidad de resolución de la atención primaria de salud, Consolidación de los mecanismos de incentivos aplicables a los profesionales sanitarios, Consultas externas, Desarrollo de los sistemas de información, Deuda Sanitaria, Dispensación ambulatoria, Distribución por Comunidades Autónomas, Equipos de Litotricia Renal, España, Establecimiento de mecanismos que promuevan la demanda responsable y estimulen estilos de vida saludables, Facilitar el acceso a la mejor evidencia científica disponible, Farmacia hospitalaria, Flujos de pacientes desplazados, Gasto en farmacia, Gasto en servicios hospitalarios y especializados por persona protegida, Gasto por persona protegida, Gasto sanitario, Gastos de prótesis y aparatos terapéuticos, Gastos de traslado de enfermos, Gastos en farmacia, Grupo de trabajo, La actividad quirúrgica y la CMA, Las urgencias, Mamógrafos, Máquinas de hemodiálisis, Medidas de racionalización del gasto, Mortalidad, ntroducción de criterios racionales en la gestión de compras, Otras medidas de racionalización, PIB regional, Población protegida, Políticas que aseguren la calidad y el uso racional de los medicamentos, Propuesta de avance, Recetas, Recetas médicas, Refuerzo de las Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Remuneración del personal, Resonancia nuclear magnética, RNM, Salas de hemodinámica, salud, Sanidad, Satisfacción de los ciudadanos con el sistema, Servicios colectivos de salud, Servicios de atención primaria, Servicios de salud pública, Servicios hospitalarios y especializados, Sistema Nacional de Salud, TAC, Tomografía Axial Computarizada, Transferencias corrientes a otros sectores.