Array ( [1614944881] => Array ( [wpm_update_stats] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => hourly [args] => Array ( ) [interval] => 3600 ) ) ) [1614946392] => Array ( [wordfence_hourly_cron] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => hourly [args] => Array ( ) [interval] => 3600 ) ) ) [1614947973] => Array ( [wp_privacy_delete_old_export_files] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => hourly [args] => Array ( ) [interval] => 3600 ) ) ) [1614951126] => Array ( [wp_update_themes] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) [wp_update_plugins] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) ) [1614951874] => Array ( [wp_scheduled_delete] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1614954553] => Array ( [wp_version_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) ) [1614957473] => Array ( [wp_session_garbage_collection] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => twicedaily [args] => Array ( ) [interval] => 43200 ) ) ) [1614960424] => Array ( [akismet_scheduled_delete] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1614963411] => Array ( [yoast_tracking] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1614980461] => Array ( [wpseo_permalink_structure_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) [wpseo_home_url_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1614980474] => Array ( [wpseo-reindex] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1615011885] => Array ( [recovery_mode_clean_expired_keys] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1615014512] => Array ( [ai1wm_storage_cleanup] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1615020571] => Array ( [wp_scheduled_auto_draft_delete] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1615025711] => Array ( [delete_expired_transients] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1615025752] => Array ( [wpseo-reindex-links] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1615026414] => Array ( [wordfence_daily_cron] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => daily [args] => Array ( ) [interval] => 86400 ) ) ) [1615125000] => Array ( [wordfence_start_scheduled_scan] => Array ( [abbc3531689171404ba6cf9327fcd97f] => Array ( [schedule] => [args] => Array ( [0] => 1615125000 ) ) ) ) [1615357490] => Array ( [wp_site_health_scheduled_check] => Array ( [40cd750bba9870f18aada2478b24840a] => Array ( [schedule] => weekly [args] => Array ( ) [interval] => 604800 ) ) ) [1615384200] => Array ( [wordfence_start_scheduled_scan] => Array ( [b3f9f8e639bd8bee81461136f142d64a] => Array ( [schedule] => [args] => Array ( [0] => 1615384200 ) ) ) ) )
Etiquetas: Ana Mañas, Ana Mañas Rueda, Análisis de costes, Análisis de la situación, Bioética, Calidad, Cáncer, Deontología, Epidemiología, España, Ferrán Guedea, Ferrán Guedea Edo, Feseo, Gestión clínica, Gestión de la calidad, Investigación, Investigación Clínica, Ismael Herruzo, Ismael Herruzo Cabrera, Legislación, Necesidades, Nuevas tecnologías, Oncología Radioterápica, Práctica clínica, Protección radiológica, recomendaciones, Recursos, salud, Sanidad, SEOR, SEOR XXI, Sociedad Española de Oncología Radioterápica.
Etiquetas: 29 enero 2011, BOE, Boletín Oficial del Estado, Comunidad autónoma de Galicia, gasto, Genérico, Ley, Madrid, Medicamento, medicamentos, Nomenclátor oficial de productos farmacéuticos, Nuevas tecnologías, Nuevos tratamientos, pacientes, Prestación farmacéutica, Principio activo, Problemas de salud, Procesos diagnósticos y terapéuticos, Productos farmacéuticos, Productos sanitarios, Racionalización, Receta médica, salud, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, Sistema sanitario público, Tratamiento.
Etiquetas: 2011, Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, Andalucía, Clara Bermúdez Tamayo, Cuestionarios, España, estudios, Evaluación de tecnología biomédica, Executive summary, Hospitales, Hospitales españoles, Incorporación de nuevas tecnologías a hospitales españoles, Informe de evaluación de tecnologías sanitarias, Informes, Investigació, Leticia García Mochón, New health technologies, Nuevas tecnologías, salud, Sanidad, Sevilla, Spanish Hospitals.
Etiquetas: b-learning, BOE, Boletín Oficial del Estado, Claves en la docencia de la Farmacología a trevés de la red, Docencia, Docencia de la Farmacología, Docencia de la Farmacología a trevés de la red, e-learning, Enseñanza de la farmacología clínica mediante informes de casos clínicos, Espacio Europeo de Educación Superior, Especialidad clínica, Farmacología, Farmacología a trevés de la red, Farmacología clínica, Informes de farmacología clínica, José Luis Alloza, Madrid, Nuevas tecnologías, Parlamento Europeo, Plan Bolonia, Revista JANO, salud, Sanidad, Universidad de Alcalá de Henares.
Etiquetas: 20/05/2011, 30 mayo 2011, Acceso a pruebas diagnósticas, Análisis sobre la situación asistencial de los médicos de Atención Primaria, Análisis sobre recursos asistenciales, Atención primaría, Campañas de educación sanitaria, CCAA, Centros de Atención Primaria del SNS, Comunidades autónomas, Condiciones de trabajo, Copago, Desburocratización de la consulta, e-consulta, España, Madrid, Médicos de Atención Primaria, Mótivación, Motivación profesional, Nuevas tecnologías, Organizaciónción, salud, Sanidad, Satisfacción profesional, SEMERGEN, Situación asistencial, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Violencia contra el personal médico.
Etiquetas: 2013, Capital Humano, Desarrollo, Desmpleo, Escenario Macroeconómico, innovación, Investigación, Ley de Desindexación de la Economía Española, Ley de Garantía de la Unidad de Mercado, Madrid, Marco Estratégico Nacional de Referencia, MENR, Nuevas tecnologías, Obejtivos Nacionales, Plan de Racionalización Normativa, Programa Nacional, Reformas de España, Reformas para apoyar el Crecimiento, salud, Saneamiento Fiscal, Sanidad.
Etiquetas: 2011, Antonio Alcaraz Asensio, Antonio Romero Hoyuela, Asociación Española de Urología, Clarificación de términos, Consenso sobre innovación, Debate ético, Ética, Guías, Interrogantes, José Jara Rascón, Lluis Gausa Gascón, Madrid, Nuevas tecnologías, Pautas de reflexión, Propuestas para una correcta aplicación, recomendaciones, salud, Sanidad, Urología.
Etiquetas: 2011, Calidad, Centro de Atención Colegial, Centro de Detección de Productos Milagro, Codificación de productos de Parafarmacia, Consejo general de Cólegios oficiales de farmacéuticos, Decisiones autonómicas en materia de prestaciones farmacéuticas, Deducciones de las farmacias, Informes técnico-profesionales sobre la Farmacia, Ley de Seguridad Alimentaria, Ley General de Salud Pública, Medidas para la sostenibilidad del SNS, Memoria, Memoria de sostenibilidad, Nuevas tecnologías, Órdenes de dispensación, Organización de Jornadas, Precios de referencia, Real Decreto de receta médica, salud, Sanidad, Servicios técnico-profesionales, sostenibilidad.
Etiquetas: Diseñar programas de desarrollo profesional individualizado para los farmacéuticos, Farmacéutico, Farmacéuticos de hospital, Farmacoterapia individualizada, Hospital, Madrid, medicamentos, Medicina, Nuevas tecnologías, Optimización de la farmacoterapia individualizada, Proyecto 2020, salud, Sanidad, SCI, Science Citation Index, SEFH, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, Técnicos del servicio de farmacia.
Etiquetas: 2007, Addenda, Consejo General, Consejo general de Cólegios oficiales de farmacéuticos, Formación continuada, Información, Madrid, Medicamento, Ministerio de Sanidad y Consumo, Nuevas tecnologías, Portalfarma, Presupuestos, Presupuestos de Gastos e Ingresos 2007, Proyectos, salud, Sanidad.
Etiquetas: 2007, Actividad del registro, Actividad político-profesional, Actividades, Actividades de las Vocalías Nacionales, Actividades y jornadas de interés profesional, Aquilino García Perea, Asamblea de Colegios, Atención farmacéutica, Becas y distinciones, BOT Plus, Campañas sanitarias, Carmen Peña López, Centro de Detección de Productos Milagro, Codifi cación de productos de Parafarmacia, Colegiados según modalidades de ejercicio, Comité Directivo, Comunicación con la sociedad, Consejo general de Cólegios oficiales de farmacéuticos, Consejo General en cifras, Consultas y asesoramiento, Edición de revistas, Elaboración de informes técnico-profesionales, Entidades colaboradoras con el Consejo General, Europa, Farmacia y Productos de Parafarmacia, Federación Internacional Farmacéutica, Feria Internacional de la Salud, FIP, FISALUD, Formación del farmacéutico, Iberoamérica, Iñaki Linaza Peña, Información a Colegios, Jaime J. Carbonell Martínez, Javier Herradon Muñoz, Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2007, Jornadas Nacionales de Óptica y Acústica 2007, Ley de sociedades profesionales, Liquidación de presupuestos, Luis Alberto Amaro Cendón, Madrid, Manuel Fuentes Rodríguez, Memoria, Netfarmacia, Nuevas tecnologías, Organización de congresos y jornadas, Órganos de Gobierno, Pedro Capilla Martinez, Plan Integral de Calidad, Plan Nacional de Formación Continuada, Pleno del Consejo, Portalfarma, Premios, Premios otorgados, Premios recibidos, Procedimiento de infracción de la Comisión Europea, Relación con los medios de comunicación, Relaciones con el Ministerio de Sanidad y Consumo, Relaciones institucionales, Representación internacional, Responsabilidad social corporativa, salud, Sanidad, Servicios de información del Medicamento, Suministro de medicamentos, VIII Convención Farmacéutica, XII Jornadas de Farmacia Hospitalaria, XXII Curso de Mejora Continua de Calidad.
Etiquetas: 08/01/2008, 8 Enero 2008, Acción Estratégica de Salud del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011, Acciones Estratégicas mediante la firma de Convenios, Agencia Estatal de Investigación en Biomedicina y Ciencias de la Salud, Antonio Campos, CAIBER, CCAA, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Centros de atención primaria, Centros de Investigación Biomédica en Red, CIBER, CNIC, CNIO, Conjunto de Acciones Concertadas en Investigación Biomédica, Enfermedades de elevada prevalencia, Estructuras Estables de Investigación, FIS, Flora de Pablo, Fondo de Investigación Sanitaria, Fondos Estructurales, Francisco Gracia, grandes Complejos Sanitarios, Hospitales, Incremento presupuestario, Industria farmacéutica, Instituciones sanitarias, Instituto de la Salud Carlos III, Inversión pública en I+D, Investigación biomédica, Investigación en Medicina Regenerativa, José Antonio Gutiérrez, José Borrell, José Ramón Ricoy, Ley de Investigación Biomédica, Línea política prioritaria, Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, Ministro, Nuevas tecnologías, Palabras, Política de investigación sanitaria, Problemas estratégicos, Profesionales sanitarios, Programa INGENIO 2010, Programa Marco de la Unión Europea, Programas de Investigación Cooperativa en Red, Rafael Nájera, Redes Temáticas de Investigación Cooperativa, Registro Nacional de Biobancos para Investigación Biomédica, RETICs, salud, Sanidad, Sanidad y consumo, Sistema Nacional de Salud, SNS, Vigésimo aniversario, XX aniversario.