Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de farmacéuticos. Panorámica de gasto en recetas desde un final de etapa. Mayo 2008
Etiquetas: Actuales determinantes objetivos del gasto por recetas, Ajuste de las trayectorias del gasto, C.A.C.O.F, Cambio de ciclo en el mercado farmacéutico global, Cambio de ciclo farmacéutico, Colegios Oficiales de farmacéuticos, Comportamiento del número de recetas, Consejo Andaluz, Dinámica del G.M.R., Dinámica del número de recetas, Dinámicas del gasto del medio por receta, El uso racional del medicamento, Elevaciones del gasto medio por receta, G.M.R, gasto Adaptación del de recetas del SNS, Incidencia sobre el número de recetas, Incidencias de las políticas Auonómicas, Inicio de una nueva etapa, José Manuel Romay, La culminación de las transferencias sanitarias, La dinámica del gasto en recetas en los años noventa, La importancia de las diferencias, La inflexión del gasto por recetas, Los determinantes del gasto en recetas durante la década de los noventa, Manuel Arenas Vargas, Mayo 2008, Notas de la etapa que concluye, Panorámica de gasto en recetas desde un final de etapa, Políticas andaluzas de racionalización del gasto por receta, Políticas Andaluzas de racionalización del gasto por recetas, Previsiones a corto plazo, Que las hojas no impidan ver el bosque, salud, Sanidad, Sevilla, Sistema de registro, Sistemas apropiados de seguimiento, Situación de partida, SNS, Una insólita moderación del gasto por recetas, Una prespectiva previa, Unos adecuados indicadores para el análisis del gasto, ¿Están agotadas las políticas andaluzas de control del gasto?.