El farmacéutico y su papel en el progreso de la Medicina y la Farmacia a través de los Medicamentos Publicitarios
Etiquetas: 16 de Noviembre de 2007, AAM, Acontecimientos Adversos por Medicamentos, Acontecimientos adversos producidos por medicamentos, Actividades profesionales del farmacéutico en el Reino Unido, Amartya Sen, Atazanavir, Beneficios de los medicamentos publicitarios, Campañas a favor del autocuidado de la salud, Cirugía refractiva, Cuestiones generales sobre Medicamentos Publicitarios, Efecto de inhibidores e inductores en la respuesta a los medicamentos, EFP, El autocuidado de la salud, El farmacéutico, Evitabilidad de acontecimientos adversos, Farmacéuticos y fabricantes de medicamentos publicitarios, Farmacia, Hospital Universitario de Salamanca, Ibuprofeno, Incidencia y coste de los diferentes niveles de cuidado de la salud, Inhibidor bomba protones, Interacciones de analgésicos publicitarios y medicamentos de prescripción, La promoción del autocuidado en las compañías reduce costes del absentismo laboral, Madrid, Medicamentos Publicitarios, Medicina, Mortalidad por infarto de miocardio en relación con mejoras del tratamiento, Nueva etapa en la seguridad de los medicamentos, Papel, Papel actual del farmacéutico, Precauciones de uso del ibuprofeno como medicamento publicitario, Principales síntomas de la rinitis alérgica, Progreso, Riesgos de los medicamentos publicitarios, Rinitis medicamentosa, Rinitis medicamentosa por abuso de descongestivos nasales, salud, Sanidad, Servicio de Farmacia, Sobredosificación de analgésicos, Transporte, Uso de fármacos que modifican el pH gástrico en pacientes tratados con antirretrovirales VIH+.