Los profesionales de la salud en España. Fundación Sindical de Estudios EDICIONES GPS
Etiquetas: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, Alberto del Pozo, Alberto del Pozo Robles, ANECA, Asociación para la defensa de la sanidad pública de Madrid, Aurelio Fuertes Martín, Biomedicina, Carlos Ponte Mittelbrun, Carmen Ortiz Ibáñez, Crisis de la representabilidad profesional, Del profesional liberal al empleado público, Desarrollo profesional continuo en medicina, Diego Reverte Cejudo, EDICIONES GPS, El auge de la medicina defensiva, Enero de 2008, Entre la planificación y el mercado en un mundo globalizado, España, Especialización en enfermería, Ética y deontología de la practica sanitaria, Eubiatría, Formación de grado, Fundación Sindical de Estudios, Hospital del Niño Jesús, Hospital Severo Ochoa, Hospital Universitario de Salamanca, Informe sobre Salud, Luis Palomo, Madrid, Manuel Martín García, Marciano Sánchez Bayle, Marisa Fernández Ruiz, Medicinas alternativas, Medicos, Médicos en España, MIR, Odontólogos, Organización Mundial de la Salud, Postgrado, Presión comercial de los laboratorios farmacéuticos, Profesionales de la salud, Propuestas de mejora, Reorientación de la actividad sanitaria, Reorientar la especialización médica, salud, Sanidad, SEDEM, Sociedad Española de Educación Médica, Un grupo profesional instalado en en una crisis de malestar, Veterinarios.