La innovación en la gestión hospitalaria: Implicaciones y experiencias. Informe 2008-2009. Periscopihos
Etiquetas: AMGEN, Antares Consulting, Asistencia Sanitaria, Biotecnología y salud, Carta de Tallín, Centros de Investigación Biomédica en Red, CIBER, Comisión Asesora, Desarrollo de service lines, Desarrollo de servicios compartidos, Desarrollo profesional, Dirección para la Innovación y el Conocimiento del Hospital Sant Joan de Déu, Diseño de hospitales, Diseño de hospitales adaptados a las nuevas funciones, Entorno, Equipo Antares Consulting, Experiencias innovadoras, Financiación, Fomento de la investigación biomédica en red+Gestión de la innovación y el conocimiento como producto hospitalario, Gestión de la cronicidad, Gestión de la innovación y el conocimiento como producto hospitalario, Gestión y relaciones con los clientes, Gobierno Corporativo y Redes, HSJD, Implicaciones y experiencias, Incorporación de nuevas tecnologías, informe, Informe 2008-2009, Instituto Oncológico del Vallés, Instrumentos de Gestión, Introducción, Investigación biomédica, IOV, La innovación en la gestión hospitalaria, La Segunda Opinión Médica, Madrid, Metodología, Modelo asistencial, Motores de cambio, Nuevos formatos de provisión de servicios, Parc Logístic de Salut, Pay for performance, Periscopihos, Plan Andaluz de Terapias Avanzadas, Redes sociales en el entorno sanitario, salud, Sanidad, Tecnología y movilidad, Terapias avanzadas, Unidad Central de Radiodiagnóstico del Hospital Infanta Sofía, Utilización efectiva de las herramientas de gestión.