BOE Nº 178. Jueves 27 julio 2006. Disposiciones generales. Medicinas
Etiquetas: 27 julio 2006, Agencia Europea de Medicamentos, Ámbito de aplicación de la Ley, Autorización y registro, BOE Nº 178, Causas de denegación, Condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos, Del uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia, Denegación de la autorización, Disposiciones generales; Medicinas, Distribución de medicamentos, Distribución y dispensación de medicamentos veterinarios, Ensayos clínicos con medicamentos de uso veterinario, Exclusividad de datos, Expediente de autorización, Financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios, Formulas magistrales, Garantías de abastecimiento y dispensación, Garantías de calidad, Garantías de disponibilidad de medicamentos en situaciones específicas y autorizaciones especiales, Garantías de disponibilidad de medicamentos veterinarios en situaciones específicas y autorizaciones especiales, Garantías de eficacia, Garantías de identificación, Garantías de información, Garantías de la investigación, Garantías de la investigación de los medicamentos de uso humano, Garantías de seguimiento de la relación beneficio, Garantías de seguridad, Garantías exigibles en la fabricación y distribución de medicamentos, Garantías exigibles para la autorización de medicamentos, garantías sanitarias de las fórmulas magistrales y preparados oficinales, Garantías sanitarias de los medicamentos especiales, Garantías sanitarias del comercio exterior de medicamentos, Infracciones y sanciones, Inspección y medidas cautelares, Ley 25/1990, Madrid, Medicamentos de origen humano, Medicamentos de terapia avanzada, Medicamentos de uso humano y veterinario, Medicamentos legalmente reconocidos, Modificaciones de la autorización por razones de interés general, Preparados oficinales, Prescripción de medicamentos veterinarios, Prestación farmacéutica, Procedimiento de autorización y sus modificaciones: requisitos y garantías de transparencia, Productos sanitarios, Receta médica, Régimen sancionador, Requisitos de las fórmulas magistrales, Revocación de la autorización, salud, Sanidad, Sistema de precios de referencia, Sistema Nacional de Salud, Suspensión y revocación de la autorización, Trazabilidad de los medicamentos.
Boletín Oficial de las Cortes Generales. Proyectos de ley. 16 junio 2006. Garntías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Etiquetas: 16 junio 2006, 16/06/2006, BOCG, Boletín oficial de las Cortes Generales, Condiciones de prescripción y dispensación, Cristóbal José López Carvajal, Del uso racional de medicamentos en la atención primaria a la salud, Dictamen de la comisión, Distribución de medicamentos, Elena Víboras Jiménez, Ensayos clínicos, Fabricación de medicamentos, Farmacovigilancia, Financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios, Formulas magistrales, Garantías de formación e información independiente y de calidad para la utilización adecuada de los medicamentos y productos sanitarios, Garantias de investigación de los medicamentos de uso humanos, Garantías de la investigación de los medicamentos de uso humano, garantías de seguimiento de la relación beneficio/riesgo en los medicamentos, Garantías exigibles a los medicamentos de uso humano elaborados industrialmente, Garantías exigibles en la fabricación y distribución de medicamentos, Garantías sanitarias de los medicamentos especiales, Garantías sanitarias del comercio exterior de medicamentos, Garntías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, Gases medicinales, Infracciones, Inspección, Joan Lerma Blasco, José Mendoza Cabrera, Madrid, Manuel Cavero Gómez, medicamentos, Medicamentos con sustancias psicoactivas con potencial adictivo, Medicamentos de plantas medicinales, Medicamentos homeopáticos, Medicamentos veterinarios, Médico, Medidas cautelares, Odontólogo, Oficinas de farmacia, Pío García-Escudero Márquez, Precio, Preparados oficinales, Proyectos de Ley, Receta médica, Receta veterinaria, Régimen sancionador, regulación, salud, Sanciones, Sanidad, Senado, Servicios farmacéuticos, Sistema Español de Farmacovigilancia, Transparencia en la adopción de decisiones por las administraciones sanitarias, Uso racional de los medicamentos de uso humano, Uso racional de los medicamentos en la atención hospitalaria y especializada, Uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia.