El Pleno del Tribunal de Cuentas, en su sesión de 27 de marzo de 2014, ha aprobado el “Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la incapacidad temporal por las entidades del sistema de la Seguridad Social”, referido a las actuaciones realizadas por estas entidades durante el ejercicio 2011, sin perjuicio de que se han empleado los datos de ejercicios anteriores o posteriores que se han considerado oportunos para el cumplimiento de los objetivos fijados en la fiscalización.
Etiquetas: 27 marzo 2014, 27/05/2014, Análisis de cumplimiento de la transmisión de partes médicos, Ausencia de partes a remitir por las empresas, Ausencia de partes a remitir por los Servicios Públicos de Salud, Conclusiones relativas a la gestión y control de los partes médicos, Consolidación de procesos de incapacidad temporal, Elementos determinantes de la prestación económica de la incapacidad temporal, Enfermedades profesionales, entidades Seguridad Social, Extinción del derecho, fiscalización, Fiscalización de la incapacidad temporal por las entidades del sistema de la Seguridad Social, gestión IT, Gestión y control de las entidades del sistema de seguridad social sobre las prestaciones económicas de incapacidad temporal, Gestión y control de los partes médicos de incapacidad temporal, Gestión y control de los procesos de incapacidad temporal de duración superior a 365 días, Gestión y control del pago delegado de las prestaciones de incapacidad temporal por el Insituto Nacional de la Seguridad Social, Gestión y control del pago delegado de las prestaciones de incapacidad temporal pro el Instituto Social de la Marina, Incapacidad temporal, informe, INSS, Instituto Nacional de la Seguridad Social, La prestación económica de la incapacidad temporal, Madrid, MATEPSS, Mutuas de accidentes de trabajo, Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social, Normativa aplicable, Número de continencias aseguradas por trabajadores protegidos por procesos de incapacidad temporal, Objetivos y alcance de la fiscalización, Origen y duración de la prestación económica de incapacidad temporal, Pago de la prestación económica de incapacidad temporal, Pago delegado, Pago directo, Partes médicos trasmitidos por los servicios públicos de salud e Ingesa, Procesos de duración inferiores a 365 días, Procesos de incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales, Ramón Álvarez de Miranda García, salud, Sanidad, seguridad social, Situaciones que originan la incapacidad temporal, Tipos de contingencias, Trámite de alegaciones, Tribunal de Cuentas.
Hazte premium para descargar