El pasado 15 de diciembre de 2014 se presentó en Madrid la Memoria Anual 2013 del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz de Madrid (IdiPAZ). El documento supera las 200 páginas entre la parte introductoria, el resumen ejecutivo y la información de los grupos por áreas terapéuticas: Neurociencias, Área Cardiovascular, Enfermedades Infecciosas, patologías de los grandes sistemas, Cáncer y genética humana, y Cirugía y Trasplantes. En edición bilingüe (inglés-español) la introducción recoge las palabras del gerente, doctor Rafael Pérez-Santamarina, y el director científico del IdiPAZ, Eduardo López-Collazo. Entre los éxitos reseñados por estos están 65 patentes, 11 marcas registradas ya introducidas en el mercado y 332 contratos efectuados para ensayos clínicos. Entre las actividades y unidades investigadoras, la memoria trata sobre el Biobanco del IdiPAZ, su sección de cirugía experimental, los laboratorios de secuenciación, de radioisótopos e imagen, la unidad de citometría de flujo, la plataforma sobre dolor, los cultivos celulares y la sección de Bioestadística, entre otras unidades.
Etiquetas: 15 de diciembre de 2014, 15/12/2014, áreas terapéuticas, Biobanco, Bioestadística, Cáncer, Cultivos celulares, Dolor, Eduardo López-Collazo, Enfermedades infecciosas, Ensayos clínicos, Genética humana, Hospital universitario La Paz, IdiPAZ, Imagen, innovación, instituto de investigación, Investigación, Laboratorios, Madrid, Memoria anual 2013, Memòria Científica, Patologías, Publicaciones científicas, Radioisótopos, Rafael Pérez-Santamarina, salud, Sanidad, Secuenciación.
Hazte premium para descargar