El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado los Indicadores de Salud 2013 que, según su subtítulo, ofrece la evolución de tales indicadores en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea. El objetivo de tal elaboración, se dice en la presentación, ha sido proporcionar la información que permita evaluar la magnitud y la tendencia de diversos fenómenos de salud en España y en sus comunidades autónomas. Así mismo, otro objetivo ha sido comparar la situación de salud en España en comparación con los países de la Unión Europea.
Etiquetas: 2013, Actividad física, Altas hospitalarias, Consumo de alcohol, Consumo de tabaco, Consumo insuficiente de frutas y verduras, Enfermedades de declaración obligatoria, Enfermedades infecciosas, Enrique Regidor, Esperanza de vida, Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea, Hábitos y estilo de vida relacionados con la salud, Incapacidad, Indicadores de Salud, Indicadores del estado de salud en España, Indicadores de Salud 2013, Interrupción voluntaria del embarazo, Lactancia materna, Madrid, Mercedes Alfaro, Ministerio de Sanidad, Morbilidad, Mortalidad, Mortalidad general, Mortalidad infantil, Mortalidad por accidentes de tráfico, Mortalidad por cáncer de mama en la mujer, Mortalidad por cáncer de pulmón, Mortalidad por causas relacionadas con el tabaco y con el alcohol, Mortalidad por causas relacionadas con la calidad del sistema sanitario, Mortalidad por cirrosis hepática y otras enfermedades crónicas del hígado, Mortalidad por diabetes mellitus, Mortalidad por enfermedad cerebrovascular, Mortalidad por enfermedad isquémica del corazón, Mortalidad por enfermedades no trasmisibles, Mortalidad por enfermedades transmisibles, Notas metodológicas y fuentes de información, Obesidad, Percepción subjetiva de la salud, salud, Sanidad, Unión Europea, Vacunación infantil.
Hazte premium para descargar