Propuesta de organización corporativa de la profesión médica
Etiquetas: ) Responsabilidad civil subsidiaria de las administraciones públicas, 2007, Adelgazamiento, Agrupación Mutual Aseguradora, AMA, Análisis de casos, Burocracias sanitarias, CCAA, Colegiación obligatoria, Consultor en Organizaciones y Servicios, Contrato social, Convirtiendo (o no) los problemas en oportunidades, Dominación profesional, El complicado e inevitable marco legal español, El contexto organizacional interno, El discurso médico, El marco interno del debate, Enfoque y marco conceptual del trabajo, Hospitales de la Unión Europea, Indefensión de los ciudadanos frente a las resoluciones disciplinarias colegiales, Interrelaciones, Juan F. Hernández Yáñez, La medicina, La reacción de la OMC ante la “crisis”, Las sociedades científicas, Legislación estatal, Licenciado en Sociología, Los colegios profesionales en la Constitución Española de 1978 y su peculiar desarrollo legislativo, Marco legal español, Organización corporativa, Poderes públicos, Profesión médica, Profesionalismo, Profesiones sanitarias, Propuesta, Propuesta de organización corporativa de la profesión médica, salud, Sanidad, ¿existe realmente una crisis del modelo tradicional de organización corporativa de la profesión médica?, ¿una profesión infeliz?.