El papel de la financiación público-privada de los servicios sanitarios
Etiquetas: Antonio Arbelo López de Letona, Asunción Prieto Orzanco, Cambios recientes en el RU en relación con la PFI, Concesiones administrativas y de obra en el Sistema Nacional de Salud de España, Concesiones de obra en la Comunidad de Madrid, Concesiones de obra en otras comunidades autónomas, Consideraciones sobre las concesiones de obra en España desde el punto de vista económico, Cuál ha sido la repercusión en la planificación y en la gestión de los servicios sanitarios?, Documento de trabajo 99/2006, El papel de la financiación público-privada, Enrique Mengual García, España, Fundación Alternativas, Gestión directa, Gestión indirecta, La experiencia PFI en el Reino Unido, Modalidades de gestión sanitaria en España, Otras opciones de financiación de grandes infraestructuras sanitarias públicas en España, Repercusiones en el sistema sanitario, salud, Sanidad, Servicios sanitarios, Value for money, ¿En qué medida se produce una transferencia de riesgos al sector privado?, ¿Es la PFI más cara o más barata que otras formas de financiación?, ¿Se obtiene mayor valor por el mismo precio?.