Síndic de greuges de la Comunitat Valenciana. Informe a las Cortes Valencianas 2005
Etiquetas: 2005, Actuaciones del Síndic de Greuges, Aplicación de la anestesia epidural, Asistenacia hopsitalaria extrahospitalaria, Asistencia Sanitaria, Asistencia sanitaria a pacientes afectados de enfermedades reumáticas, Atención a las personas convalecientes y terminales, Atención a las personas que padecen enfermedades mentales, Atención sociosanitaria, Barreras arquitectónicas, Barreras arquitectónicas en Centro hospitalario, Cambios de facultativo, Características de los promotores de las quejas, Competencias del Instituto Valenciano de la Vivienda, Comunitat Valenciana, Contaminación acústica, Cortes Valencianas, Cuestiones relativas a las interrupciones voluntarias del embarazo, Datos principales de la gestión del Síndic de Greuges, Datos referidos a la situación y tramitación de los expedientes de queja, Derecho a la educación, Derecho a la protección y asistencia sociales, Derecho a la salud, Derecho a un medio ambiente adecuado, Derecho de información, Derechos de naturaleza socio-sanitaria, Derechos relacionados con la prestación de otros servicios públicos por entidades locales, Derechos relativos a la Hacienda Pública, Derechos relativos al empleo público, Derechos relativos al urbanismo y a la vivienda, Derechos relativos otros ámbitos de la actuación de las Administraciones Públicas, Discapacitados, Drogodependencias y otros trastornos adictivos, Empleo Público, Enseñanza, Enseñanza no universitaria, Familia y menores, Farmacia, Financiación de prótesis capilares a pacientes oncológicos mayores de 18 años, Greuges, Hacienda Local, Hacienda pública, Información Ambiental, informe, Infraestructuras Sanitarias, IVEs, Libertad religiosa y asistencia sanitaria, Listas de espera, medio ambiente, Otras quejas sobre servicios sociales, Planes de Vivienda, Práctica profesional, Problemas derivados de la Tarjeta de Asistencia Sanitaria, Quejas iniciadas a instancia de parte interesada, Régimen jurídico de las administraciones públicas, Registro de Voluntades Anticipadas, Retrasos en resolver expedientes administrativos de Reintegro de Gastos sanitarios por utilización de servicios ajenos a la Seguridad Social, Retrasos en resolver expedientes administrativos de Responsabilidad Patrimonial Sanitaria, salud, Sanidad, Síndic, Situación general de la protección de los derechos y libertades en la Comunidad Valenciana, TAS, Terapia ocupacional y tratamientos rehabilitadores, Tercera edad, Tiempos de gestión de los expedientes de quejas, Tratamiento de Autismo y otros problemas generalizados de desarrollo, Tratamiento de Reproducción Humana Asistida, Tratamiento especializado odontológicos y anomalías congénitas, TRHA, Urbanismo, Uso del valenciano, Valencia, vivienda.
Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, número 5749. Presidencia de la Generalitat. 24 abril 2007
Etiquetas: 17 abril 2007, 17 de abril de 2008, 17 d’abril de 2008, 24 abril 2007, Abastecimiento de las farmacias, Abastiment de les farmàcies, Agencia española de medicamentos y productos sanitarios, Agència Espanyola de Medicaments i Productes Sanitaris, Almacenes farmacéuticos, Botiquines sociosanitarios, Centro de salud, Comunitat Valenciana, de 22 de junio, de 22 de juny, de Ordenación Farmacéutica de la Comunitat Valenciana, Depósitos de medicamentos de los centros sociosanitarios, Diari Oficial, d’Ordenació Farmacèutica de la Comunitat Valenciana, Establiment sanitari, Farmacioles sociosanitaris i dels depòsits de medicaments dels centres sociosanitaris, Francisco Camps Ortiz, Funciones de los servicios de farmacia, Funcions dels servicis de farmàcia, Garantias de suministro de medicamentos, Garantizar el servicio farmacéutico, Infracciones, Infraccions, Legislació sobre productes farmacèutics, Legislación farmacéutica, LEY 1/2008, Leyes de ordenación farmacéutica de las comunidades autónomas, medicamentos, Medicamentos de uso humano, Medicamentos prescritos, Medicaments, Medidas para garantizar el suministro, Mesures per a garantir el subministrament, Modificació de la Llei 6/1998, Modificación de la Ley 6/1998, Oficinas de farmacia, Oficines de farmàcia, Órdenación farmacéutica, Pacients, Presidencia de la Generalitat, Recepta mèdica, Receta médica, Règim sancionador, Régimen sancionador, salud, Sanidad, Sanitat, Servici farmacèutic, Servicio farmacéutico, Sistema operatiu d’alerta en el subministrament de medicaments, Sistema operativo de alerta en el suministro de medicamentos, Situació de desabastiment, Situación de desabastecimiento, Subministrament de medicaments, Suministro de medicamentos, Valencia.
Diario Oficial de la Comunitat Valenciana. LEY 6/2008, de 2 de junio, de la Generalitat, de Aseguramiento Sanitario del Sistema Sanitario Público de la Comunitat Valenciana
Etiquetas: 2 de junio de 2008, Aseguramiento Sanitario del Sistema Sanitario Público de la Comunitat Valenciana, Asistencia sanitaria de las personas que están de alta, Assistència sanitària de les persones que estan d’alta, Comunitat Valenciana, Confidencialidad de los datos que obran en el SIP, Confidencialitat de les dades del SIP, Conselleria de Sanidad, Conselleria de sanitat, Cortes Valencianas, Diario Oficial, Finançament de les prestacions, Financiación de las prestaciones, Francisco Camps Ortiz, Generalitat, Grupos y modalidades de aseguramiento del sistema sanitario público de la Comunitat Valenciana, Grups i modalitats d’assegurament del sistema sanitari públic de la Comunitat Valenciana, Ley 6/2008, Ley General de Sanidad, Ley General de Seguridad Social, Llei General de la Seguretat Social, Modalidades de aseguramiento, Modalitats d’assegurament, Número de identificación personal, Número d’identificació personal, Objecte i àmbit d’aplicació, Objeto y ámbito de aplicación, Persona de alta en SIP, Persona de baixa en el SIP, Persona de baja en SIP, Persona d’alta en el SIP, Procediment de reconeixement i acreditació de drets, Procedimiento de reconocimiento y acreditación de derechos, Protecció autonòmica, Protección autonómica, salud, Salut, Sanidd, SIP, Sistema de Información Poblacional, Sistema de Información Poblacional de la conselleria de Sanidad, Sistema d’Informació Poblacional, Sistema d’Informació Poblacional de la conselleria de Sanitat, Sistema Nacional de Salud, Sistema Nacional de Salut esmentat, Targeta Sanitària, Targetes Sanitàries Individuals d’altres comunitats autònomes i altres documents acreditatius, Tarjeta sanitària, Tarjetas Sanitarias Individuales de otras comunidades autónomas y otros documentos acreditativos, Valencia.
La innovación en la gestión hospitalaria: implicaciones y experiencias. Informe 2008-2009
Etiquetas: Actuar, Ajustar, América Arias, AMGEN, Anillo radiológico, Antares Consulting, Best Doctors, Biotecnología e investigación médica, Carta de Tallín, Case Manager, Centros de Investigación Biomédica en Red, Centros de Medicare, Chong Partners Architecture, CIBER, CMS, Colegio Oficial de Enfermería y el Master de Intervenciones en Psicoterapia de la Facultad de Psicología de Salamanca, Comisión Asesora, Compañía de seguros, Comunicar, Comunitat Valenciana, Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Consorcio Sanitario de Tarrasa, Corporación Sanitaria Parc Taulí, CSPT, CST, Desarollo profecional, Desarrollo profesional, Diagnóstico y Tratamiento Rápido del Cáncer, Digitalización de la imagen médica en el Hospital General de Ciudad Real, Dirección para la Innovación y el Conocimiento del Hospital Sant Joan de Déu, Diseño de hospitales, Diseño de hospitales adaptados a las nuevas funciones, DKV, DTRC, Eduard Portella, Entorno, Equipo Antares Consulting, Experiencias innovadoras, Financiación, Financiación pública, Gestión hospitalaria, Gestión y relaciones con los clientes, Gobierno Corporativo y Redes, Grupo Mutua de Terrassa, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospitales, HSJD, HUVH, Implantación de programas P4P en centros Medicare, Implicaciones y experiencias, Incorporación de nuevas tecnologías, Informe 2008-2009, innovación, Instituto Oncológico del Vallés, Instrumentos de Gestión, Introducción, IOV, Jorge Fernández, Juan Carlos Álvarez, Junta de Andalucía, Ladislao Honrubia, Lluís Triquell, Madrid, Mayo Express Care clinic, Mayo Health System, Médica Internacional, Metodología, Modelo asistencial, Modelo Kaiser Permanente, Motores del cambio, New Karolinska Solna Univerity Hospital, Observatorio de la innovación en gestión hospitalaria, Parc Logístic de Salut, Pay for performance, Periscopihos, Plan Andaluz de Terapias Avanzadas, Planificar, Plataforma de logística sanitaria, Prescripción Enfermera Independiente, Proyectos CIBER, salud, Sanidad, Segunda Opinión Médica, Servicios de apoyo no asistenciales, Servicios de oncología, Shelbyville University Hospital, Síndrome del burnout, SmithGroup, Sostenibilidad del sistema sanitario, SPARC Innovation Program, Tecnología y movilidad, Terapias avanzadas, Unidad Central de Radiodiagnóstico del Hospital Infanta Sofía, Utilización efectiva de las herramientas de gestión, Ver, Vicente Gil.