Senado. Comisión Sanidad. 2 octubre 2007
Etiquetas: 02/10/2007, 2 octubre 2007, Accidente vascular cerebral, Afinsa, Alcohol, Análisis, Atención bucodental, Cáncer, cannabis, cardiopatía isquémica, Centro Nacional de Investigación Cardiovascular, CIBER, Cocaína, Comisión Sanidad, Comité de Bioética de España, Congreso de los Diputados, Consejo Interterritorial, Cuidados paliativos, Diabetes, Diatrogenia, Drogas ilegales, Ecografías, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Farmacovigilancia, Fórum Filatélico, Gobierno España, Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, Hospital Universitario Central de Asturias, Industria farmacéutica, Instituto de Salud Carlos III, Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, Ley de Investigación Biomédica, Ley de protección de los consumidores, Ley General de Sanidad de 1986, Madrid, medicamentos, Medicos, MIR, NAOS, Organización Médica Colegial, Plan de calidad del Sistema Nacional de Salud, Plan Estratégico de Farmacia, Prestaciones sanitarias, Programa Perseo, Radiografías, Receta médica, salud, Salud bucodental, Salud Mental, Sanidad, Senado, Sistema Nacional de Salud, Tabaco, TAC, Vacuna del virus del papiloma humano.
Boletín oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Investigación biomédica. 17 junio 2007
Etiquetas: 17 junio 2007, Análisis genéticos, Aseguramiento del daño, Autorización, Biobancos, Boletín Oficial, Células embrionarias, Clonación humana, Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, Comité de Bioética de España, Compensaciones por daños, Condiciones para la investigación biomédica con embriones y fetos humanos, Congreso de los Diputados, Constitución de preembriones, Cortes Generales, Donación de embriones y fetos humanos, Embriones, Embriones humanos, Ensayos clínicos con medicamentos, Evaluación, Fetos humanos, Imprenta Nacional BOE, Infracciones, Instituto de Salud Carlos III, Investigación biomédica, Investigación con gametos, Investigaciones que implican procedimientos invasivos en seres humanos, Ley de Investigación Biomédica, Madrid, Manuel Alba Navarro, Medicina regenerativa, Ministerio de Sanidad y Consumo, Muestras biológicas, Obtención y uso de células y tejidos de origen embrionario humano y de otras células semejantes, Principios generales y requisitos de información y consentimiento, Promoción y coordinación de la investigación biomédica en el Sistema Nacional de Salud, Promoción y coordinación de la investigación con células y tejidos de origen embrionario humano, salud, Sanciones, Sanidad, Seguridad y supervisión, Sistema Nacional de Salud, Situaciones específicas, Terapia celular, Tratamiento de datos genéticos de carácter personal, Utilización de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica, Utilización de ovocitos y preembriones.
Boletín Oficial de las Cortes Generales Nº 104-15. Investigación biomédica. 10 abril 2007
Etiquetas: 10 abril 2007, Administración General del Estado para el fomento de la investigación biomédica, Análisis genéticos, Análisis genéticos y tratamiento de datos genéticos de carácter personal, Autorización y aseguramiento del daño, Biobancos, Bioética, BOE, Boletín Oficial, Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, Comité de Bioética de España, Condiciones para la investigación biomédica con embriones y fetos humanos, Cortes Generales, Donación de embriones y fetos humanos, Evaluación, Gestión de la información, Infracciones, Instituto de Salud Carlos III, Investigación biomédica, Investigaciones que implican procedimientos invasivos en seres humanos, Madrid, Manuel Alba Navarro, Ministerio de Sanidad y Consumo, Muestras biológicas, Principios generales y requisitos de información y consentimiento, Promoción y coordinación de la investigación biomédica en el Sistema Nacional de Salud, Promoción y coordinación de la investigación con células y tejidos de origen embrionario humano, salud, Sanciones y compensaciones por daños, Sanidad, Seguridad y supervisión, Sistema Nacional de Salud, Sobre la investigación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria, Uso de embriones y fetos humanos, Utilización de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica, Utilización de ovocitos y preembriones.
Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Investigación Biomédica. 22 septimebre 2006
Etiquetas: 22 septimebre 2006, Análisis genético, Análisis genéticos, Análisis genéticos y tratamiento de datos genéticos de carácter personal, Anonimización, Autorización y aseguramiento del daño, Banco Nacional de Líneas Celulares, Biobanco, Biobancos, BOE, Boletín Oficial, Células embrionarias, Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, Comité de Bioética de España, Comités de Investigación Biomédica, Condiciones para la investigación biomédica con embriones y fetos humanos, Congreso de los Diputados, Consejo genético, Constitución de preembriones y embriones humanos exclusivamente con fines de experimentación, Cortes Generales, Cribado genético, Dato genético de carácter personal, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Donación de embriones y fetos humanos, Embrión, Embriones, Entrada y salida de muestras biológicas, Estudio observacional, Evaluación, Feto, Generación del conocimiento biomédico, Gestión de la información, Infracciones, Instituto de Salud Carlos III, Investigación biomédica, Investigación con gametos, Investigación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria, Investigaciones durante el embarazo y lactancia, Investigador básico, Madrid, Manuel Alba Navarro, Muestra biológica anonimizada o irreversiblemente disociada, Muestra biológica codificada o reversiblemente disociada, Muestras biológicas, nvestigaciones que implican procedimientos invasivos en seres humanos, Plan Nacional de Investigación Científica, Preembrión, Prevención de riesgos, Principios generales y requisitos de información y consentimiento, Procedimiento invasivo, Promoción y coordinación de la investigación biomédica en el Sistema Nacional de Salud, Promoción y coordinación de la investigación con células y tejidos de origen embrionario humano, salud, Sanciones y compensaciones por daños, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, Sujeto fuente, Tratamiento de datos genéticos de carácter personal o de muestras biológicas, Trazabilidad y seguridad, Utilización de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica, Utilización de ovocitos y preembriones.
Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Enmiendas del senado, Número 104-16. Proyecto de investigación biomédica. 12 junio 2007
Etiquetas: 12 junio 2007, Análisis genético, Análisis genéticos y tratamiento de datos genéticos de carácter personal, Anonimización, Biobancos, BOE, Boletín Oficial, Boletín Oficial del Estado, Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humano, Comitè de Bioètica, Comité de Bioética de España, Comités Éticos de Investigación Clínica, Compensaciones por daños, Compensaciones por daños y su aseguramiento, Comunidades Autónomas en materia de investigación biomédica, Congreso de los Diputados, Consejo genético, Cortes Generales, Creación de Bancos Nacionales de muestras biológicas, Cribado genético, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Donación de embriones, Embriones humanos, Enmiendas del senado, Ensayos clínicos, Entrada y salida de muestras biológicas, Fetos humanos, Fomento de la actividad investigadora del Sistema Nacional de Salud, Garantías de control y seguimiento, Gratuidad, Humanos, Infracciones, Instituto de Salud Carlos III, Investigación biomédica, Investigaciones durante el embarazo y lactancia, Límites de los análisis genéticos, Madrid, Manuel Alba Navarro, Ministerio de Sanidad y Consumo, Muestras biológicas, Muestras de origen humano, Naturaleza embrionaria, No discriminación, Plan Nacional de Investigación Científica, Preembriones, Prevención de riesgos, Principios generales, Principios y garantías de la investigación biomédica., Promoción y calidad de la investigación biomédica, Promoción y coordinación de la investigación biomédica en el Sistema Nacional de Salud, Protección de Datos de Carácter Personal, Protección de datos personales y garantías de confidencialidad, Proyecto de investigación biomédica, Requisitos de información y consentimiento, salud, Sanciones, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, SNS, Trazabilidad y seguridad, Utilización de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica.