Libro blanco de los herbolarios y las plantas medicinales. Fundación Salud y Naturaleza
Etiquetas: Abordajes de marketing, Actividades profesionales, Analisis anteriores sobre la actividad de los herbolarios, Análisis horizontales, Análisis sectoriales, Asociacionismo, Autoconsumo, Beatriz Hernando Pertierra, Comercio exterior de plantas medicinales, Complementos alimenticios, Concepto de medicamento tradicional a base de plantas, Conceptos generalmente aceptados, Conclusiones, Conclusiones sobre la representación de los productos naturales en la terapéutica convencional, consumo, Cultivos de plantas medicinales y aromáticas, Diagnóstico, El mercado de las plantas medicinales fuera de las farmacias, Especialidades terapéuticas, febrero 2007, Fortalezas y debilidades de los profesionales del sector, Fundación Salud y Naturaleza, Herbolarios, Herbolarios y las plantas medicinales, Industrias, La distribución, Laboratorios, Las plantas medicinales en el mercado de las farmacias, Las plantas y otros productos naturales en medicina convencional, Libro Blanco, Madrid, Medicina Natural, Mercado minorista, Opinión de los usuarios, Plantas medicinales, Plantas medicinales de venta restringida en España, Posible evolución del mercado, Preferencias de la demanda, Prescripción, Principales tipos de productos comercializados en las farmacias, Productos, Profesionales del sector, Propuesta de estrategias, Recomendación, Resumen ejecutivo y propósito, S.N., salud, Sanidad, superficies y localización geográfica, Tímida representación en la terapéutica actual, Zagrheca S.L.