Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Investigación Biomédica. 22 septimebre 2006
Etiquetas: 22 septimebre 2006, Análisis genético, Análisis genéticos, Análisis genéticos y tratamiento de datos genéticos de carácter personal, Anonimización, Autorización y aseguramiento del daño, Banco Nacional de Líneas Celulares, Biobanco, Biobancos, BOE, Boletín Oficial, Células embrionarias, Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, Comité de Bioética de España, Comités de Investigación Biomédica, Condiciones para la investigación biomédica con embriones y fetos humanos, Congreso de los Diputados, Consejo genético, Constitución de preembriones y embriones humanos exclusivamente con fines de experimentación, Cortes Generales, Cribado genético, Dato genético de carácter personal, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Donación de embriones y fetos humanos, Embrión, Embriones, Entrada y salida de muestras biológicas, Estudio observacional, Evaluación, Feto, Generación del conocimiento biomédico, Gestión de la información, Infracciones, Instituto de Salud Carlos III, Investigación biomédica, Investigación con gametos, Investigación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria, Investigaciones durante el embarazo y lactancia, Investigador básico, Madrid, Manuel Alba Navarro, Muestra biológica anonimizada o irreversiblemente disociada, Muestra biológica codificada o reversiblemente disociada, Muestras biológicas, nvestigaciones que implican procedimientos invasivos en seres humanos, Plan Nacional de Investigación Científica, Preembrión, Prevención de riesgos, Principios generales y requisitos de información y consentimiento, Procedimiento invasivo, Promoción y coordinación de la investigación biomédica en el Sistema Nacional de Salud, Promoción y coordinación de la investigación con células y tejidos de origen embrionario humano, salud, Sanciones y compensaciones por daños, Sanidad, Sistema Nacional de Salud, Sujeto fuente, Tratamiento de datos genéticos de carácter personal o de muestras biológicas, Trazabilidad y seguridad, Utilización de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica, Utilización de ovocitos y preembriones.