Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo
Etiquetas: 11 de diciembre de 2006, 11/12/2006, Análisis epidemiológico, Aspectos generales, Atención a los trastornos mentales, Cáncer, Coordinación intrainstitucional e interinstitucional, Desarrollo de las líneas estratégicas, Diabetes, Ejemplos de buenas prácticas, El suicidio, Enfermedades cardio- vasculares, España, estrategia, Evolución en la forma de entender la asistencia a la enfermedad mental, Formación del personal sanitario, Importancia sanitaria y social de los trastornos mentales, José Martínez Olmos, La carga familiar de los trastornos mentales graves, La Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, Los avances científicos y técnicos, Madrid, Marco legislativo, Miguel Gómez Beneyto, Ministerio de Sanidad y Consumo, Nota técnica, nvestigación en salud mental, Objetivos específicos, OMS, Organización Mundial de la Salud, Principios básicos del modelo comunitario de atención, Principios básicos del modelo comunitario de atención a la salud mental, Principios y valores, Promoción de la salud mental de la población, recomendaciones, Salud Mental, Sida, Sistema Nacional de Salud, Situación de la salud mental en España, Trastornos de ansiedad, Trastornos mentales, Trastornos mentales graves, Tratamiento.