La propuesta económica para el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 formulada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y sus estimaciones proceden del documento 'Un nuevo modelo de Atención Primaria', elaborado en 2020, antes de la pandemia de la Covid-19, en el seno de esta sociedad científica. Dicho informe propone medidas concretas que dan respuesta a los retos y las necesidades a los que la Atención Primaria y Comunitaria se enfrenta, acciones para combatir la precarización de este nivel asistencial, aportando respuesta a la urgente necesidad de inversión que permita asegurar las acuciantes necesidades asistenciales de la población, con plantillas dimensionadas tanto en el plano cuantitativo como cualitativo, y con las tecnologías e infraestructuras necesarias.