El Consejo Económico y Social (CES) ha publicado su 'Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de Espala en 2021', en la que recoge que, tras el fuerte impacto de la pandemia de Covid-19, en 2020, el panorama económico de 2021 abrió paso a un gradual proceso de recuperación de intensidad diferente entre países, entre sectores e, incluso, entre grupos de población. El avance de la vacunación -principalmente recuperación económica generalizada, pero desigual en los países occidentales-, la mejora de la confianza de los consumidores -que comenzaron a dar salida al ahorro acumulado durante el año anterior- y la continuidad de las medidas extraordinarias de apoyo, reforzadas por la definición de planes de recuperación -entre los que destacó el europeo Next Generation EU- constituyeron las principales fuerzas de empuje durante el año.