
El magistrado considera que los hechos son constitutivos de 24 delitos contra la Seguridad Social (23 relativos al Grupo iDental y uno relacionados con el Grupo Instituto Odontológico Asociados) y cifra el perjuicio económico que causaron a la Seguridad Social, los impagos acumulados a las empresas de ambos grupos, incluido costas y recargos, en 23,6 millones de euros.
Con esta resolución, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 finaliza la investigación de esta pieza del caso iDental, que se inició en julio de 2018 y que se sigue por delitos de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales, lesiones y contra la Salud Pública.
Vaciamiento patrimonial
El magistrado de la Audiencia Nacional detalla las distintas etapas del Grupo iDental y del Instituto Odontológico Asociado entre 2015 y 2018 en las que los investigados desarrollaron maniobras que "señalan el ánimo defraudatorio de los responsables del Grupo que revelan el vaciamiento patrimonial del mismo mediante la salida de fondos o generando ficticias obligaciones para su provecho en caso de convenio concursal".Del mismo modo, De la Mata añade que "creaban contratos ficticios de préstamos con obligaciones pecuniarias exigibles a posteriori justificando de esta forma una devolución de fondos o una posición privilegiada en caso de convenio concursal de la empresa deudora".