
En los informes médicos posteriores que constan en la historia clínica del paciente se recogen estos diagnósticos como antecedentes. Sin embargo, en el informe del Servicio de Microbiología de la Gerencia de Gestión Integrada de Pontevedra y O Salnés, se expresa que los datos que aparecen registrados en el Sistema Informático de Laboratorios, en respuesta a las solicitudes realizadas entre 2005 y 2015, constatan que el resultado de los análisis es negativo.
"Un caso particular de exclusión social"
Según la sentencia publicada por el Consejo General del Poder Judicial, como consecuencia de tener conocimiento de este diagnóstico, el hombre fue repudiado por su familia y además, "recayó en el consumo de sustancias estupefacientes, lo cual, unido a lo que él creía una corta esperanza de vida, hizo que comenzara una espiral delictiva que lo llevó a ingresar en prisión en el año 2002".Finalmente, el magistrado declara que el Hospital Povisa de Vigo debe indemnizar al demandante con 60.000 euros y asegura que "se trata de un caso particular de exclusión social, caracterizado por dificultad en la continuidad laboral, ausencia o insuficiencia de apoyos familiares o comunitarios, marginación social y, desde luego, falta de sensibilización de la población en general frente a la problemática relacionada con el VIH o la hepatitis asociada al virus".