Aunque la inauguración oficial se llevará a cabo el 29 de enero, durante el acto de graduación de la primera promoción, el equipo coordinador del Máster y algunos de los profesores dieron la bienvenida a los alumnos en esta primera sesión, que tuvo lugar en el aula de formación de la sede de Profesionales de la Medicina y el Derecho (Promede).
El Máster, desarrollado e impartido por Promede, la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y la Sociedad Española de Valoración de Daño Corporal, es el primer posgrado que asegura una formación integral para el alumno en las áreas mencionadas y les permitirá obtener los conocimientos necesarios para la realización de un informe pericial o una valoración de las secuelas y el aprendizaje de técnicas para resolver conflictos evitando acudir a los tribunales.
Prácticas remuneradas
Las prácticas remuneradas y la bolsa de trabajo previstas completan un programa que fue extraordinariamente valorado por los alumnos de la primera edición. El programa académico consiste en una formación presencial, con una duración anual y un programa dividido en cuatro módulos teórico-prácticos. La formación de los alumnos se complementará con talleres prácticos y un trabajo de fin de Máster para favorecer el flujo de información, conocimientos y preguntas entre profesores y alumnos, con el fin de efectuar una capacitación completa.Juan Abarca, que es consejero delegado de Promede; el presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Ricardo De Lorenzo; y el homólogo de este último en la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal, Eugenio Laborda, son, también en esta segunda edición, los directores del Máster que coordina Pedro Casado.