
La FSS-CCOO Andalucía valora "muy positivamente" esta decisión adoptada desde la Fiscalía puesto que "en los últimos meses ha constatado una inusual proliferación de trabajos científicos aportados por numerosas personas aspirantes que ha ocasionado el cambio de puntuaciones y del orden en los listados".
Esta Federación denunció, el pasado 19 de octubre, ante la Fiscalía Superior de Andalucía una serie de actuaciones de determinadas empresas y organismos que, a criterio de esta organización sindical, "pueden ser constitutivas de un delito de falsificación de documentos públicos y/o privados para ser utilizados para el acceso a un empleo público en el SAS".
Tras estudiar el contenido del escrito de denuncia, la Fiscalía procedió a llevar a cabo la iniciación de “diligencias de investigación penal” y, tal y como señala el decreto de apertura, el fiscal designado realizará “aquellas actuaciones que estime conveniente y un informe-propuesta para que pueda adoptarse la decisión que corresponda por el Ministerio Fiscal”.