Como hiciera Cervantes con su visión sobre el túmulo de Felipe II, en ocasiones lo mejor es recurrir al estrambote y a la [...]
Algunas prácticas médicas, con especial referencia en el ámbito de las especialidades, ofrecen un aspecto irónico pues, en ocasiones, roban salud, como nuestro [...]
Hasta ahora, y se ha visto recientemente en el caso de algunas de las autopistas, los procesos privatizadores se han salvado gracias al [...]
El compromiso con el paciente, que no comporta la concepción de este como usuario, obliga al médico a actuar como una persona de [...]
A partir de la realidad de la muerte y de la existencia del dolor e, incluso, de la necesidad de éste, el comentarista [...]
En esta ocasión, el comentarista echa la vista hacia atrás para terminar preguntando, en una especie de estrategia retórica, qué hubiéramos hecho nosotros [...]
Trabenco es un nombre propio del que se sirve el comentarista en un trabajo que podría llevar como subtítulo ‘contra el imperio de [...]
Con la cadencia que nos tiene acostumbrados, Juan Gérvas recurre al rojo no sólo como color de pasión, sino por su vinculación con [...]
La preocupación por la seguridad en la sanidad lleva, en ocasiones, a que se adopten medidas que van en contra de ella, como [...]
Después de haber analizado lo ocurrido con el ‘garum’, el primer producto alimentario manufacturado, el autor pone su atención sobre la definida por [...]
En ocasiones, bastantes, determinadas elucubraciones por ratificar se terminan convirtiendo en creencias asumidas por quienes ocupan puestos que deberían ser ostentados con mayor [...]
La actualidad vista desde el punto sanitario provoca apuntes como los que se ofrecen en el presente comentario, en el que, con datos [...]
La situación de una gran mayoría de jóvenes, maltratados por nuestra cultura y la sociedad, lleva al autor a preguntarse, más que a [...]
Juan Gérvas vuelve sobre una de sus principales preocupaciones en estos tiempos de crisis, las consecuencias de ésta sobre la salud de las [...]
A la hora de analizar un caso clínico, conviene diferenciar las causas del enfermar con la enfermedad, lo que pone en evidencia muchas [...]
La llegada de los Reyes Magos, como un ingrediente más de la Navidad, lleva al analista a, por un lado, pedir carbón para [...]
Aparte de su acepción mitológica, la más conocida, quimera es un concepto biológico para designar al ser vivo con células que contienen material [...]
Con este título a modo de incógnita el comentarista trata de responder a por qué en una sociedad como la norteamericana, la que [...]
Los tres animales del titular son mamíferos y el analista los utiliza para poner en cuestión las políticas que están impidiendo a las [...]
Además de su uso habitual, como vestimenta, el burka puede servir de metáfora para la calificación de determinadas actuaciones como, en el caso [...]