El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su Índice de Precios del Trabajo (IPT) correspondiente al año 2017, el cual muestra que las actividades sanitarias y servicios sociales sufrieron una tasa anual negativa del 1,6 por ciento, además de presentar, a su vez, un índice de 93,5.

También por actividad económica, las mayores tasas de IPT registradas en este año 2017 fueron en el comercio al por mayor y por menor, y reparación de vehículos de motor y motocicletas, sector que creció en un 1,8 por ciento; y la hostelería, cuya variación fue positiva del 1,5 por ciento. Por otro lado, las ramas de actividad que presentaron una mayor tendencia negativa fueron el suministro de energía, gas, vapor y aire acondicionado, con una variación del -4 por ciento; y las industrias extractivas, y la Administración Pública y Defensa, ambas con una tasa del -3 por ciento.
Además, por comunidades autónomas, la región que registró un mayor aumento del IPT fue Cantabria, que creció en 1,1 por ciento; mientras que La Rioja presentó el descenso "más acusado", según estos datos publicados del
INE, con una bajada del -1,6 por ciento. Por ocupación, los directos gerentes registraron la mayor tasa anual, del 1,1 por ciento. El grupo de los técnicos y profesionales de apoyo, sin embargo, tuvieron una variación anual del -2,5 por ciento.