Ante la reciente publicación por parte del Ministerio de Sanidad del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan la fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y los productos relacionados, la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) ha mostrado su desacuerdo con la venta de cigarrillos electrónicos en farmacias y parafarmacias.
Cristina Avendaño
Según expone el artículo 31 del borrador normativo, "se prohíbe la venta de estos dispositivos liberadores de nicotina y sus accesorios en establecimientos que no sean expendedurías de tabaco y timbre, tiendas especializadas, farmacias y parafarmacias". Frente a ello, y "desde el punto de vista de la salud pública", esta sociedad científica considera "inapropiada" la venta de los cigarrillos electrónicos en farmacias y parafarmacias, por lo que pide "su equiparación a una droga de uso legal y su diferenciación de los medicamentos".
Por último, la SEFC sostiene que el sistema de evaluación y control propuesto para los cigarrillos electrónicos "debería ser costeado íntegramente por las compañías comercializadoras, y no por las Administraciones públicas". A su juicio, es "anómalo" que se proponga un sistema de tasas que no cubre los costes de la vigilancia que se exige a la Administración General del Estado y a las comunidades autónomas.

La Sociedad de Farmacología Clínica ve inapropiado vender cigarrillos electrónicos en farmacias
Lo establece un Proyecto de Real Decreto
Comentarios
Guardar