La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de que en septiembre, con el regreso a los colegios y escuelas infantiles, se produce un aumento de casos de pediculosis o infestación de piojos, especialmente entre la población infantil, motivo por el que emite un decálogo de recomendaciones para evitar esta problemática.
Entre los consejos de esta Agencia figuran enseñar a los niños a no compartir gorros, peines o toallas; revisarles la nuca y detrás de las orejas; los menores con el pelo largo deben llevarlo recogido en parques de bolas o campamentos; concienciarles de la importancia de no rascarse para evitar lesiones en el cuero cabelludo; y utilizar los pediculicidas siguiendo las instrucciones de uso.
No mezclar distintos productos pediculicidas, ya que puede ser peligroso; no usar estos productos de forma preventiva, ya que se disminuye su eficacia; solo deben utilizarse cuando se observen piojos vivos o liendres; y, en caso de infestaciones repetidas, utilizar repelentes de piojos, son otras medidas recomendadas por la AEMPS para prevenir la infestación de piojos en los menores.

La AEMPS publica un decálogo de consejos para una vuelta al cole sin piojos
Ante el aumento de casos en septiembre
Comentarios
Guardar