
Esta resolución, publicada el pasado 18 de diciembre, anuncia la adaptación de la cartera común de prestación ortoprotésica del Servicio Riojano de Salud (Seris) a lo dispuesto en el Anexo VI de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS), en materia de prestación ortoprotésica, tal y como marcan las Órdenes SCB/45/2019 y SCB/480/2019.
Por tanto, FEDOP resalta que "ni se modifica el procedimiento de las prestaciones ni el sistema de pago, es decir, se mantiene el reintegro de gastos". Además, insiste en que "las ortopedias seguirán como hasta ahora, hasta que se aprueben los productos a incluir con su respectiva financiación en el Sistema de Información y Registro de Productos Ortoprotésicos (SIRPO), el cual acumula un retraso considerable para su puesta en marcha".