
La donación en asistolia, o tras el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias, está cada vez más asentada en España y se convirtió en la principal vía de expansión de la donación de órganos. El pasado año, el 28 por ciento de las donaciones en España lo fueron de este tipo, frente al 15,7 por ciento que se contabilizaron en la UE, con lo que prácticamente España duplica la media europea.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad destaca que "España lidera los registros mundiales en donación en asistolia". El pasado año, presentaba una tasa de 13,6 donantes en asistolia por millón de población (p.m.p), muy superior a otros países europeos, como Países Bajos (9,6) o Reino Unido (9,3) y doblando los datos de Estados Unidos (6,5) y de Australia (6,2). La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Dominguez-Gil, reflexionará sobre la situación actual de la asistolia en Europa durante una conferencia que se celebrará el 12 de octubre en la ciudad británica de Londres con motivo de la vigésima edición del Día Europeo del Donante de Órganos.