El Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León lamenta los errores y las preguntas efectuadas en el examen de Enfermera Interna Residente (EIR) planteado por el Ministerio de Sanidad en la jornada del 2 de febrero, ya que "está alejado del cuerpo de conocimientos de la Enfermería actual y muestra el desconocimiento de la autoridad sanitaria, a pesar de las frecuentes declaraciones que realiza a favor de la profesión enfermera".
Sobre el citado examen, dicha corporación señala que "responde a una concepción de la Enfermería de hace 30 años y no responde al temario que las aspirantes enfermeras se habían preparado, lo que supone un agravio al esfuerzo y dedicación de miles de profesionales que se han preparado durante meses y años para esta prueba de Enfermera especialista".
Para el presidente del Consejo de Enfermería de Castilla y León, Alfredo Escaja, el examen de Enfermera Especialista “no ha tenido en cuenta en cuenta los fundamentos de la Enfermería actual, ni las siete especialidades enfermeras que existen y se ha banalizado con problemas de nuestra sociedad como la violencia de género". Asimismo, insistió en que no se comprende "el excesivo peso otorgado, por el elevado número de preguntas, a la especialidad de Enfermera Especialista en Ginecología y Obstetricia, matrona, especialidad que existe desde hace 30 años pero se han obviado otro tipo de especialidades que, hoy en día, son más demandadas por los servicios de salud".
El Consejo de Enfermería de Castilla y León lamenta "los errores" del examen EIR
Reclama unas pruebas “justas y adecuadas”
Comentarios
Guardar