
Además, los resultados de dicho sondeo ponen de manifiesto que las relaciones con los proveedores y la comunidad son los que necesitan de un mayor esfuerzo, pues tienen una media menor de implementación que el resto de áreas (gestión ética y buen gobierno, orientación al usuario, orientación a los profesionales y compromiso con el medio ambiente).
Ante esta situación, en el marco de la apuesta de SEDISA por el impulso de la RSC y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las organizaciones sanitarias, celebra en Madrid, hasta este viernes, 14 de febrero, el I Foro SEDISA de [email protected] de RSC y ODS. El objetivo, en palabras de Anna Rodríguez, que es la responsable del Comité de Ética y RSC de SEDISA, "es generar conocimiento para incorporar la gestión responsable en la estrategia y en los procesos organizativos y analizar los temas relevantes en los que pueden actuar los gestores de la salud, buscando resultados favorables para todos sus grupos de interés".