Este texto forma parte de la nueva versión ampliada y revisada del libro “La expropiación de la salud” que estamos preparando. Lamentablemente, hay [...]
El creciente abandono del ejercicio profesional por parte de algunos médicos provoca que, de alguna manera, se cuestionen las circunstancias en que aquel [...]
Lo ocurrido en Austria con la aceptación por los Verdes de determinadas propuestas ultraderechistas contra inmigrantes y marginados, a cambio de determinadas políticas [...]
Este texto es resumen de la presentación de los autores el 28 de noviembre de 2019 en Palma de Mallorca (España) sobre “El [...]
Este es el resumen de la presentación de Mercedes Pérez-Fermández en el #siapArgentina, sobre “Analgesia no farmacológica: de la teta-analgesia a la palabra [...]
Conocido el interés de los autores por todo lo que rodea la congelación de óvulos, en este trabajo recogen las respuestas a las [...]
Tratar en responder a la pregunta de si es obsoleta la menstruación es entrar en los planteamientos derivados de la medicalización de la [...]
Este ‘mirador’ recopila una serie de experiencias personales y la visión de la muerte desde el punto de vista de médicos de Atención [...]
Los mineros llevaban canarios enjaulados a las profundidades donde trabajaban. Mientras los canarios cantaban, todo iba bien; pero si callaban (o morían), había [...]
Este texto se basa y recoge parte del libro “La expropiación de la salud”, de Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández (http://linceediciones.com/es/libro/la-expropiacion-la-salud/) y en el [...]
Este texto, escrito conjuntamente por Juan Gérvas y su esposa, Mercedes Pérez, recoge las razones por las que se opta al parto libre, [...]
Free birthing In countries where there is organized professional attention to pregnancy and childbirth, free birth is a waiver: “free birthing is a [...]
La congelación de óvulos y fragmentos ováricos por causas sociales plantea graves cuestiones éticas, prácticas y sociales que obligan a la reflexión para [...]